martes, 2 de septiembre de 2025

🔴 EN VIVO 🔴 ⎜Así es la entrega del primer tren del Metro de Bogotá

El Metro de Bogotá, después de más de 80 años de espera, ya comienza a convertirse en una realidad palpable.

La llegada del primer tren del Metro de Bogotá al puerto de Cartagena se convirtió este lunes en un hecho histórico para la capital del país. La flota, que hará parte de la Primera Línea (PLMB), comenzó a arribar al territorio nacional tras décadas de espera y múltiples intentos frustrados por poner en marcha el sistema férreo más ambicioso en la historia de la ciudad.

El tren, compuesto por tres vagones, fue desembarcado en la terminal marítima bajo estrictas medidas logísticas y de seguridad. Desde allí, será trasladado hacia Bogotá para iniciar las fases de pruebas técnicas y validaciones de funcionamiento sobre el viaducto, infraestructura que ya se construye en la ciudad.

Te puede interesar: Estación Temporal Marly inicia su operación a partir del 6 de septiembre

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, acompañado por Leónidas Narváez, director de la Empresa Metro de Bogotá, viajó a Cartagena para recibir oficialmente la primera unidad. “Por fin llegó el primer tren del Metro de Bogotá, después de 83 años de estar esperando”, expresó el mandatario en un mensaje publicado en su cuenta de X, donde compartió imágenes del arribo.

El desembarco de los vagones incluyó la maniobra de izaje, programada para la tarde del lunes, una operación clave para garantizar que los equipos sean trasladados en óptimas condiciones hacia la capital. Una vez en Bogotá, comenzará un proceso de pruebas que permitirá verificar los sistemas de seguridad, la operatividad de los trenes y su integración con la infraestructura en desarrollo.

Expectativa ciudadana

La llegada del primer tren representa para los bogotanos más que un avance en infraestructura: simboliza la materialización de un proyecto que durante décadas fue postergado por dificultades técnicas, políticas y financieras. Para muchos ciudadanos, el arribo de los vagones significa el inicio de una transformación en la movilidad de una urbe marcada por la congestión vehicular y largas jornadas de desplazamiento.

Expertos en movilidad destacan que la Primera Línea del Metro, al estar en operación, tendrá capacidad para movilizar a más de un millón de pasajeros al día, convirtiéndose en un eje central del sistema de transporte público. Además, se espera que reduzca considerablemente los tiempos de viaje desde el sur hacia el norte de la ciudad.

Una obra largamente esperada

El proyecto del Metro de Bogotá ha atravesado más de ocho décadas de debates, estudios inconclusos y promesas incumplidas. La llegada de este primer tren refuerza la confianza en que, por primera vez, la ciudad está cerca de contar con un sistema férreo moderno y de gran capacidad.

Con el inicio de las pruebas y la llegada progresiva de más trenes, la administración distrital asegura que Bogotá dará un paso decisivo hacia la consolidación de un modelo de transporte masivo que cambiará la forma en que los capitalinos se mueven por la ciudad.

También puedes leer: Bogotá: juez envía a prisión a hombre acusado de abusar de su hija de seis años

El desembarco en Cartagena no solo marca el inicio de la etapa operativa del proyecto, sino que también envía una señal de confianza a los ciudadanos: el Metro de Bogotá, después de más de 80 años de espera, ya comienza a convertirse en una realidad palpable.

Así aquí la transmisión de la ceremonia de desembarque del primer tren del Metro de Bogotá

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co