lunes, 3 de noviembre de 2025

80 toneladas de papa entregó el Gobierno a más de 6 mil familias vulnerables en Norte de Santander

En el marco del programa Alimentos para la Vida, el gobierno entregó 80 toneladas a población vulnerable en Norte de Santander.

Como parte del programa Alimentos para la Vida, que busca fortalecer la seguridad alimentaria de los hogares más necesitados y apoyar a los pequeños productores del campo colombiano, Prosperidad Social y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural hicieron entrega de 80 toneladas de papa a más de 6.000 familias en condición de pobreza y vulnerabilidad en Norte de Santander.

Te puede interesar: Autoridades frustraron secuestro en Ábrego, Norte de Santander

Las entregas iniciaron en el municipio Los Patios: allí 1.300 familias recibieron 20 toneladas de papa y 1.300 cajas de leche. Posteriormente, el programa continuó en San Cayetano y Villa del Rosario, con la distribución de 20 toneladas en cada municipio, beneficiando a 1.600 familias por localidad. El ciclo concluyó en Cúcuta, con la entrega de 20 toneladas adicionales de papa a 1.600 hogares.

“Cada familia beneficiaria recibe 12,5 kilogramos de papa que llegan directamente del campo colombiano a sus hogares, como muestra del compromiso del Gobierno nacional con la seguridad alimentaria y la inclusión social», destacó Mauricio Rodríguez Amaya, director de Prosperidad Social.

La directora de Asuntos Agropecuarios del Ministerio de Agricultura, Geidy Ortega, señaló que el Gobierno está comprando directamente la producción a campesinos, quienes habían visto afectados sus ingresos por la baja en los precios. “Con estas compras estamos impulsando la economía rural y brindando apoyo a las familias vulnerables del país», afirmó.

Te puede interesar: Fue condenado a 50 años de prisión un hombre por ataque terrorista al aeropuerto de Cúcuta

El programa Alimentos para la Vida complementa la estrategia de Apoyo para el Manejo de Excedentes Estacionales de Pequeños Productores, liderada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Esta iniciativa promueve una economía solidaria que conecta la producción campesina con la garantía del derecho a la alimentación de las familias más necesitadas.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co