Gobierno entregó 141 títulos de tierras en Ciénaga de Oro

El presidente Gustavo Petro, junto al director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, entregó en Ciénaga de Oro (Córdoba) 141 títulos de tierras a familias campesinas víctimas de despojo y de violencia.

La entrega de estas tierras se realizó en el marco de la jornada ‘Cumpliendo el Cambio’, un evento de rendición de cuentas del Gobierno del presidente Gustavo Petro, quien destacó el desarrollo de la Reforma Agraria en Córdoba y reconoció los derechos de los campesinos cordobeses, quienes ahora son dueños legítimos de sus predios.

“En Córdoba se han gestionado 130.000 hectáreas de tierras para entregarlas al campesinado de esta región del país. 130.000 hectáreas no es cualquier cosa, es un hecho histórico”, afirmó el mandatario.

Te puede interesar: Ministro de defensa indicó que voluntad de paz no es debilidad

Alba Rosa Salcedo, una de las beneficiarias de la entrega de títulos, contó que ella y sus compañeras de lucha por la tierra esperaron 15 años.

“Yo había metido documentos para que me ayudaran a formalizar mi predio y ninguno de los presidentes anteriores nos ayudaba. Nuestro presidente Petro nos hizo un sueño realidad al darnos estos terrenos para vivir mejor. Nos beneficiamos 19 mujeres, que hacemos parte de la Asociación Asodemurca”, dijo Salcedo.

Ahora por fin son beneficiarias de la finca Costa Azul, que era propiedad de Salvatore Mancuso. “Nos cambió la vida desde este momento. Me siento satisfecha porque ya mis hijos pueden vivir como campesinos y propietarios de su tierra”, agregó.

Al mismo tiempo, el Gobierno nacional entregó formalmente a los líderes rurales la constitución de la Zona de Reserva Campesina (ZRC) del Alto Sinú, ubicada en el municipio de Tierralta.

Esta ZRC está conformada por más de 80.000 hectáreas, que abarcan 56 veredas, beneficiando a más de 3.500 familias campesinas de ese departamento.

“Esta ZRC es un hito en la lucha de más de 15 años del movimiento campesino en Córdoba, una región profundamente afectada por el conflicto armado. Con la constitución de la ZRC del Alto Sinú, estamos entregando dignidad a las familias campesinas, fortalecemos el campo, garantizamos la seguridad territorial y avanzamos en justicia social”, recalcó el director de la ART.

Asimismo, Harman agregó que la ANT redoblará esfuerzos para que Córdoba tenga 200.000 hectáreas de tierras tituladas antes de terminar este Gobierno.

En el último año, Córdoba ha sido uno de los departamentos líderes en la consolidación de la Reforma Agraria, con avances en procesos agrarios, entrega y formalización de tierra.

La adquisición de tierra permitió dejar atrás el pasado paramilitar, con un balance de más de 25.142 hectáreas de tierra comprada, principalmente en los municipios de Buenavista, Montería, Pueblo Nuevo y Ciénaga de Oro.

Otras 10.786 hectáreas han sido recuperadas mediante procesos agrarios, devolviendo la tierra a las comunidades campesinas. La ANT también ha formalizado 3.191 hectáreas en Córdoba, entregando 1.509 títulos a comunidades rurales.

El balance de la ANT registra que en Buenavista se constituyó el primer Distrito de Reforma Agraria de Colombia, con la entrega de 8.430 hectáreas a 19 asociaciones campesinas, beneficiando a 405 familias.

Durante la Rendición de Cuentas, el presidente Petro y la Agencia Nacional de Tierras entregaron además 17 títulos de adjudicación de bienes baldíos de 52 hectáreas.

Te puede interesar: 5.000 jóvenes podrían beneficiarse del Servicio Social para la Paz

Finalmente, se realizó la entrega de 37 títulos de formalización de 242 hectáreas en los municipios de Tierralta y Valencia, beneficiando a 67 familias campesinas que llevaban dos décadas esperando el título que los acredita como propietarios de las tierras que han trabajado durante años.

Redacción Nacional

También puede leer...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co