Es la oportunidad para recordar hitos históricos de Radio Nacional de Colombia, como el radioteatro desde sus inicios hasta el cubrimiento de eventos deportivos internacionales en tiempos recientes.
Es la oportunidad para recordar hitos históricos de Radio Nacional de Colombia, como el radioteatro desde sus inicios hasta el cubrimiento de eventos deportivos internacionales en tiempos recientes.
La Radio Nacional de Colombia, comenzó en 1940 con una cobertura insuficiente en la capital del país, un limitado grupo de colaboradores en dos salones para conjuntos orquestales, conferencias y música de cámara. Ahora es un robusto sistema de emisoras que tiene 73 frecuencias a nivel nacional y es la que tiene mayor alcance en Colombia, más del 93% de la población nacional.
La Radio Nacional ha tenido varios logros como la histórica transmisión en directo desde Francia de los Juegos Olímpicos París 2024; la oferta de transmisiones deportivas como las Ligas Profesionales de Fútbol, femenino y masculino, entre muchos otros.
Te puede interesar: bROTHERS iN bAND llega en junio a Bogotá
El hito más reciente ha sido la puesta al aire de las 20 Emisoras de Paz, alcanzando el 100% de las establecidas en el numeral 6.5 del Acuerdo de Paz firmado en el 2016 entre el Gobierno Nacional y las antiguas FARC-EP, demostrando el papel fundamental de Radio Nacional de Colombia en la promoción de la paz, así como el compromiso del Sistema de Medios Públicos con la reconciliación nacional.
La emisora pública ha sido fundamental en el fortalecimiento del Sistema Informativo público más grande de Colombia, siendo parte de la Sala de Redacción Germán Castro Caycedo y aportando con periodistas en todas las regiones del país, profesionales que son el rostro y la voz de sus territorios y que informan en convergencia con los comunicadores de RTVC Noticias y el equipo Digital de RTVC.
Una joya que evidencia la gran trayectoria de Radio Nacional de Colombia, es la emblemática unidad móvil adquirida en 1954, un vehículo importado que fue fabricado por la empresa Du Mont y que se exhibe en las Instalaciones de RTVC en Bogotá, como una muestra de la constancia y crecimiento de la radio pública del país.
Para celebrar estos 85 años se ha dispuesto una programación especial y emotiva, pensada como el regalo de Radio Nacional de Colombia para su audiencia:
Dos grandes especiales apoyados por Señal Memoria, que aportará con audios del gran acervo sonoro de los colombianos, enriqueciendo las entrevistas que se realizarán en directo y con la interacción de los oyentes quienes tendrán los micrófonos abiertos y podrán interactuar a través de las plataformas digitales.
Te puede interesar: Latinoamérica presente en el concierto de The Black Dahlia Murder
Con los 85 años, también celebramos el mejor premio, el de la gente que nos escucha y nos sigue, en 2024, Radio Nacional de Colombia aumentó un 40% su audiencia, obteniendo el mayor crecimiento en los últimos diez años, según el Estudio Continuo de Audiencia Radial (ECAR).
Te puede interesar: Latinoamérica presente en el concierto de The Black Dahlia Murder
Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co