Miles de migrantes venezolanos impactados por revocación del TPS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anuló la extensión del TPS aduciendo que la presencia de migrantes venezolanos trajo el Tren de Aragua al país norteamericano.

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa que ofrece protección frente a la deportación y permisos de trabajo a ciudadanos de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias.

En marzo de 2021, la administración del presidente Joe Biden otorgó el TPS a los venezolanos debido a la crisis política y económica en Venezuela, permitiendo que miles de migrantes residieran y trabajaran legalmente en Estados Unidos.

Te puede interesar: Avanza la tregua en Gaza, con intercambio de prisioneros y rehenes

Sin embargo, el 29 de enero de 2025, la administración del presidente Donald Trump revocó la extensión del TPS para los venezolanos, anulando la medida previamente establecida por Biden. Esta decisión afecta a aproximadamente 600,000 venezolanos que se beneficiaban de esta protección.

La revocación del TPS implica que estos migrantes venezolanos podrían perder su estatus legal en Estados Unidos, enfrentando posibles deportaciones y la pérdida de sus permisos de trabajo. Esta situación genera incertidumbre y preocupación entre la comunidad venezolana, que teme ser obligada a regresar a un país aún sumido en crisis.

Organizaciones de venezolanos en Estados Unidos han condenado la decisión de la administración Trump. Destacan que muchos de los beneficiarios del TPS son personas trabajadoras que han contribuido significativamente a la economía y la sociedad estadounidense. Además, señalan que la medida podría dejar a una generación de niños nacidos en Estados Unidos en una situación de apatridia, ya que sus padres perderían su estatus legal.

La revocación del TPS para venezolanos también ha generado críticas por parte de legisladores y defensores de los derechos de los migrantes. Argumentan que la decisión es inhumana y carece de justificación, dado que las condiciones en Venezuela no han mejorado y el retorno de los migrantes podría poner en riesgo sus vidas.

Se espera que la medida enfrente desafíos legales, ya que diversas organizaciones y estados podrían presentar demandas argumentando que la revocación del TPS viola derechos fundamentales y procedimientos establecidos. Anteriormente, intentos similares de la administración Trump para terminar con el TPS para otros países fueron bloqueados por los tribunales.

Te puede interesar: Helicóptero chocó con avión de American Airlines en Washington

En resumen, la anulación de la extensión del TPS para venezolanos por parte de la administración Trump pone en riesgo la estabilidad y seguridad de cientos de miles de migrantes que habían encontrado en Estados Unidos un refugio frente a la crisis en su país de origen. La comunidad venezolana y sus defensores continúan abogando por una solución que les permita permanecer y contribuir legalmente en la nación norteamericana.

Redacción Internacional

También puede leer...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co