En aras de promover la transición energética, el Grupo Ecopetrol viene consolidando proyectos comunitarios denominados ‘casas del sol’ en varias regiones del país.
En aras de promover la transición energética, el Grupo Ecopetrol viene consolidando proyectos comunitarios denominados ‘casas del sol’ en varias regiones del país.
El Gobierno nacional, a través del Grupo Ecopetrol, avanza hacia la Transición Energética Justa para impulsar el uso de energías renovables, fomentar procesos productivos sostenibles, mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales y proteger especies en peligro de extinción en el Magdalena Medio, los Llanos Orientales y la cuenca del río Cali.
Por ello, la estatal petrolera anunció la consolidación de siete nuevas ‘casas del sol‘, antes llamadas comunidades energéticas, registradas por el Ministerio de Minas y Energía en el marco del Proyecto Vida Silvestre, que desarrolla con Wildlife Conservation Society y el Fondo Acción.
Te puede interesar: Avanza la XI Expedición Antártica Colombiana
La inversión en este proyecto superó los $2.500 millones por parte de Ecopetrol y sus aliados.
Los proyectos incluyen la instalación de paneles solares y otras soluciones de energía renovables, así como formación en temas técnicos, organizacionales y de sostenibilidad, para lograr modos de producción inclusivos y beneficios económicos y socioambientales.
De acuerdo con Bayron Triana, gerente de Estrategia de Energías para la Transición, de Ecopetrol, “estas nuevas casas del sol (o comunidades energéticas) aportarán al cierre de brechas con el acceso a servicios públicos, soluciones de refrigeración, sistemas de bombeo de agua potable y a energía eléctrica a partir de sistemas solares híbridos en beneficio de emprendimientos productivos como la pesca y el ecoturismo«.
Las nuevas casas solares son las siguientes:
Te puede interesar: Ministro de defensa indicó que voluntad de paz no es debilidad
“Con estas nuevas comunidades energéticas ratificamos nuestro compromiso por la conservación del ambiente y el bienestar de las comunidades, al tiempo que avanzamos en la transición energética’, dijo el gerente de Estrategia de Energías para la Transición, de Ecopetrol.
Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co