Blood Fire Death: Un Tributo a Quorthon y la Música de Bathory

Para conemorar el 20 aniversario de la muerte del fundador de Bathory: Quorton; llega Blood Fire Death -A Tribute to Quorthon and the Music of Bathory, al Auditorio Mayor CUN el 16 de octubre.

Thomas Börje Forsberg, conocido como Quorthon, nació el 17 de febrero de 1966 en Estocolmo y fue el fundador de Bathory, banda sueca pionera del black metal y creador del subgénero viking metal. Multi-instrumentista, vocalista y compositor, es considerado una figura clave en la evolución del metal extremo. A los 17 años, en 1983, fundó Bathory, cuya estética y sonido influyeron en generaciones de músicos. En 1990 financió personalmente el video musical «One Rode to Asa Bay». En la década de 1990, tomó control total de la banda, lanzando discos con un enfoque en el thrash y viking metal, destacando álbumes como Blood On Ice.

Te puede interesar: Leprous regresa a Colombia: una noche inolvidable de rock progresivo

Entre 1993 y 1997, exploró un estilo más cercano al rock con los discos Album y Purity of Essence bajo su nombre. Estos proyectos le inspiraron a continuar componiendo música para Bathory, cuya discografía incluye clásicos como Under the Sign of the Black Mark y Nordland I & II. Falleció el 3 de junio de 2004 a los 38 años, víctima de un ataque al corazón, y fue enterrado en Gamla Enskede, al sur de Estocolmo. Su legado sigue vivo como un pilar del black y viking metal.

Bathory: Una leyenda que marcó el metal extremo

La historia de Bathory, banda pionera del black y viking metal, es un recorrido lleno de innovación, cambios sonoros y pasión por la mitología nórdica. Fundada en Suecia por el enigmático Quorthon, la banda revolucionó el metal extremo con su estética oscura y líricas épicas. Tras debutar en 1984 con un sonido caótico y sombrío, Bathory evolucionó hacia el viking metal, con álbumes como Hammerheart y Twilight of the Gods, donde se destacó la influencia de elementos clásicos y narrativas que transportaban a tierras escandinavas.

A pesar de pausas y experimentos como la etapa solista de Quorthon, Bathory lanzó discos fundamentales como Requiem, Blood on Ice y la épica saga Nordland. Cada producción consolidó su estatus como banda de culto, impactando generaciones de seguidores del metal en todas sus variantes. El 7 de junio de 2004, el mundo del metal lloró la pérdida de Quorthon, quien dejó un legado imborrable. Su música sigue viva, recordada como uno de los pilares esenciales del género. «Bathory no solo fue una banda, fue el nacimiento de un movimiento que desafió límites y creó nuevos caminos para el metal extremo.»

Te puede interesar: El poder colombiano se une en ‘Sí, sí, María’ con Matt Paris, Kalido, Dylan Fuentes y Cornetto

Dos décadas después y en conmemoración al 20 aniversario del deceso de Quorton, surge Blood Fire Death, proyecto liderado por miembros de Watain, Enslaved, Aura Noir, Vltimas, Mayhem, Bathory y algunos invitados exclusivos, con la intención de mantener vivo el legado de la banda, interpretando sus canciones más icónicas. Es así como nos enorgullece anunciar la presentación exclusiva en Colombia de Blood Fire Death -A Tribute to Quorthon and the Music of Bathory- el próximo 16 de octubre en el Auditorio Mayor CUN de Bogotá.

Blood Fire Death – Un tributo a Quorthon y la música de Bathory contará con la misma banda que encabezó la edición 2024 de Beyond the Gates en Noruega:
Erik Danielsson (Watain) – Voz
Ivar Bjørnson (Enslaved) – Guitarra
Blasphemer (Vltimas, ex-Mayhem) – Guitarra
Apollyon (Aura Noir) – Bajo y voz
Faust (Djevel, ex-Emperor) – Batería


Además, el concierto contará con artistas invitados de renombre como:
Frederick Melander (ex-Bathory) – Bajo
Gaahl (ex-Gorgoroth, Trelldom, Gaahls WYRD) – Voz
Grutle (Enslaved) – Voz

El show estará basado en la propia visión de Quorthon sobre cómo habría imaginado un concierto de Bathory si alguna vez hubiera llevado su música al escenario. «A 20 años de su partida, Quorthon sigue estremeciéndonos, helándonos la sangre y volándonos la cabeza con su música». – Erik Danielsson

Redacción Cultural

También puede leer...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co