En rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu; Donald Trump indicó que las y los palestinos deberían ser reubicados en Jordania o Egipto.
En rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu; Donald Trump indicó que las y los palestinos deberían ser reubicados en Jordania o Egipto.
La noche del 4 de febrero, Donald Trump, presidente de Estados Unidos y Benjamín Netanyahu ofrecieron una rueda de prensa en la Casa Blanca. Netanyahu es el primer mandatario extranjero invitado a Washington desde que Trump volvió a ser presidente. Ambos mandatarios hablaron sobre el futuro de las y los palestinos en Gaza.
En la rueda de prensa, Trump indicó que los palestinos y las palestinas no tienen otra alternativa que ser reubicados en otros países como Egipto o Jordania. Dichas afirmaciones son bastante controversiales porque básicamente descartan cualquier solución de dos estados o el modelo que existe actualmente.
Te puede interesar: Estados Unidos pausa por un mes los aranceles a Canadá
Básicamente Trump propuso el desplazamiento permanente de las palestinas y palestinos que actualmente habitan la franja de Gaza. El mandatario norteamericano complementó diciendo que espera que se logre un acuerdo para tal fin. Trump afirmó que no cree que Jordania y Egipto le dirán que no, si les propone recibir a las y los gazatíes. Con contundencia indicó que no apoya el asentamiento de palestinos y palestines en Gaza.
De otro lado también afirmó que Estados Unidos debería hacerse cargo de la franja de Gaza para mejorarla y crear desarrollo económico en dicha región a la que considera que actualmente es un «infierno en el cual ninguna persona debería vivir».
Sobre el tema de Irán, habló que está generando la máxima presión para que el país asiático no pueda continuar con su carrera nuclear.
Junto con Netanyahu habló de los acuerdos de Abraham(los cuales fueron firmados en su anterior gobierno) y propuso que otros países árabes deberían unirse a dichos acuerdos. A lo que Netanyahu apoyó indicando que un diálogo entre su país y Arabia Saudita es posible. Sobre este particular Trump también dijo que Arabia Saudita no está solicitando la figura de un estado palestino.
Recordemos que se venían dando diálogos entre ambos países pero estos cesaron cuando comenzaron las acciones de Israel sobre la franja de Gaza en octubre de 2023.
Trump también indicó que no hay garantías sobre el actual cese al fuego entre Hamás e Israel. Lo cual fue apoyado por Netanyahu que afirmó que su país sigue comprometido con la eliminación de dicho grupo considerado terrorista tanto por Israel como por Estados Unidos.
Hamás se pronunció sobre las declaraciones de Trump y afirmaron que lo dicho por el presidente de Estados Unidos es «una receta para el caos en Medio Oriente».
Se esperan las reacciones a nivel mundial, en especial desde el mundo árabe e Irán sobre las peligrosas afirmaciones de Donald Trump.
Te puede interesar: Bolsas de valores se sacuden por aranceles de Trump a China y la Unión Europea
En las afueras de la Casa Blanca se concentraron manifestantes protestando por la visita de Benjamín Netanyahu a Washington.
Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co