El ministerio de las TIC y Colombia Compra Eficiente instalaron la Mesa de Diálogo Nacional para modernizar el Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP).
El ministerio de las TIC y Colombia Compra Eficiente instalaron la Mesa de Diálogo Nacional para modernizar el Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP).
Esta mesa de trabajo fue instalada por Belfor Fabio García Henao, ministro TIC encargado, y Cristóbal Padilla, director de Colombia Compra Eficiente, quienes explicaron que, ante las deficiencias y altos costos del SECOP, se está impulsando una reforma integral del sistema de contratación pública.
Te puede interesar: Convocada mesa interinstucional en La Guajira para atender orden público
“Celebro, como colombiano, la decisión de trabajar en pro de un desarrollo robusto, que fortalezca los procesos contractuales del país. Es necesario que trabajemos en la soberanía tecnológica, en lo que desde hace muchos años hemos llamado software libre«, resaltó el ministro TIC encargado.
En este sentido, se informó que la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente ha identificado falencias en el SECOP, que afectan la eficiencia y transparencia en los procesos de adquisición del Estado.
Durante la última década, los costos de operación, mantenimiento y mejoras del sistema han ascendido a $ 127.000 millones.
El director de Colombia Compra Eficiente enfatizó la urgencia de modernizar el SECOP, señalando: “Yo lo comparo con un carro viejo que ya requiere renovación, porque se ha convertido en un dolor de cabeza para proveedores, contratistas y entidades estatales.
Por ejemplo, este sistema no cumple con estándares internacionales como los del World Wide Web Consortium (W3C), lo que limita su accesibilidad y afecta a usuarios con discapacidad visual«.
Además, cada una de las aplicaciones del sistema requiere actualizaciones y soporte por separado, lo que obliga a los desarrolladores a manejar distintas tecnologías y arquitecturas, incrementando los costos y la complejidad del sistema.
Te puede interesar: Agencia de Desarrollo Rural entrega alimentos en el Catatumbo
Por estas razones, Colombia Compra Eficiente propone la apertura de un debate sobre los cambios estructurales y la transición tecnológica que el país necesita, con el objetivo de responder a las demandas del mercado y a las exigencias que implica el crecimiento de la economía.
Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co