sábado, 22 de febrero de 2025

31 firmantes de paz serán reubicados en Yalí, Antioquia

Los 31 firmantes de paz y sus familias que ubicados en el ETCR de Carrizal, ubicado en Remedios (Antioquia), recibirán vivienda propia en la población de Yalí, donde continuarán con su proceso de reincorporación en condiciones de seguridad y dignidad.

Así lo anunció la directora de la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), Alejandra Miller, desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) realizado en Yalí, espacio en el que representantes del Gobierno nacional escucharon a las y los firmantes de paz del ETCR (Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación) Carrizal, quienes solicitan su traslado por razones de seguridad.

“Hemos pactado una ruta para consolidar definitivamente este traslado con vivienda propia, impulsada por el Ministerio de Vivienda. Además, se han establecido garantías de seguridad y acompañamiento para el municipio de Yalí, su comunidad y su administración municipal, con el fin de que la llegada de las y los firmantes se dé en un marco de bienestar comunitario, asegurando condiciones óptimas para su habitabilidad, el desarrollo de sus proyectos productivos y el bienestar de sus familias”, manifestó Miller.

Te puede interesar: Se establecen 4 acuerdos para respuestas a la atención humanitaria en el Catatumbo

Agregó que las viviendas serán construidas en un predio de 333 hectáreas, entregado el año pasado a los firmantes con gestión de la ARN, y que la construcción será posible gracias a un convenio con el Ministerio de Vivienda.

Asimismo, aseveró que tanto la ARN como la cartera de Vivienda dispondrán de los recursos para garantizar una vivienda digna para quienes avanzan con su proceso de reincorporación en el territorio.

“El traslado de las 31 familias desde Carrizal hacia Yalí se realizará en los próximos meses. Para ello, la ARN adecuará un espacio temporal que les permita habitar el predio en condiciones dignas mientras se construyen sus viviendas definitivas”, indicó Miller.

Por su parte, Jazmín Castro, firmante de paz del ETCR Carrizal, resaltó que el anuncio de la construcción de las casas es importante para la seguridad de los reincorporados y para la continuidad del proceso.

“Nos parece un anuncio muy importante. Es un proceso que abrazamos con mucha certeza y con mucha grandeza, porque podremos seguir avanzando con nuestra reincorporación”, dijo Castro.

Durante el PMU también se acordó fortalecer el acompañamiento integral en áreas clave como salud, educación y estrategias contra la estigmatización, con el objetivo de generar un entorno favorable para el traslado de las y los firmantes de paz y su desarrollo en el territorio.

Te puede interesar: Muchas manos rojas dijeron «paren ya»

Con estas acciones, el Gobierno del presidente Gustavo Petro reafirma su compromiso con la reincorporación y la construcción de paz, mostrando un avance significativo en el Programa de Reincorporación Integral.

Redacción Nacional

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co