jueves, 3 de abril de 2025

Los duros señalamientos de Álvaro Leyva contra Gustavo Petro 

Álvaro Leyva fue el primer ministro que anunció el presidente Petro para su mandato, pero hoy ese idilio parece terminar.

El excanciller Álvaro Leyva ha pasado de defender al presidente Gustavo Petro y respaldar sus posturas diplomáticas a lanzar fuertes críticas contra el mandatario, a quien recientemente vinculó con el consumo de estupefacientes y alcohol.

Leyva fue el primer ministro designado por Petro al inicio de su gobierno. Durante su tiempo en el cargo, ambos se apoyaron en momentos de controversia e incluso promovieron la idea de una Asamblea Nacional Constituyente, que nunca llegó a concretarse. Sin embargo, su relación se fracturó tras la destitución de Leyva en febrero de 2024, cuando el presidente anunció un relevo en la Cancillería.

Te puede interesar: Plenaria de Cámara dijo SÍ a erradicar la Mutilación Genital Femenina en Colombia

El cambio fue forzado por la suspensión impuesta por la Procuraduría al entonces canciller, debido a presuntas irregularidades en la fallida licitación para la elaboración de pasaportes. Este tema sigue generando dudas y controversia en el país.

Con la llegada de Luis Gilberto Murillo y luego de Laura Sarabia a la Cancillería, Leyva comenzó a incrementar sus críticas contra el Gobierno, advirtiendo sobre posibles situaciones futuras para las que, según él, los colombianos no están preparados.

Aunque el presidente Petro ha ignorado en gran medida sus comentarios, su más reciente declaración ha generado inquietud. En la madrugada de este martes, Leyva escribió en redes sociales: «Me pregunto con suma preocupación sobre los efectos dañinos de los estupefacientes y el alcohol, tratándose de la persona que lidera la cima del Estado y de algún estrechísimo colaborador suyo».

Agregó además: «¿Qué se puede esperar ahora y en lo que resta por venir de ser aquello así? ¿Cuál sería la suerte de los colombianos y de la patria entera?».

La semana pasada, Leyva ya había cuestionado al presidente, afirmando que usa su poder para intimidar a quienes han salido de su gobierno: «Hace uso del poder a su alcance para amenazar, para intimidar, para calificar de manera impropia, por decir lo menos, a quienes no son hoy sus militantes».

Ante los señalamientos de haber cambiado de postura frente al Gobierno que lo nombró canciller por más de un año y medio, Leyva ha desestimado estas críticas, asegurando que siempre ha mantenido su esencia.

«No es que este hombre mayor, a estas horas de la historia patria, transmute. Claro que no. Es que, denlo por sentado, siempre he sido como soy y hasta el final seré siempre el mismo. Ocurre, respetadas y respetados lectoras y lectores, que por formación y tradición nunca he tragado entero», expresó en su más reciente publicación.

También puedes leer: Precandidatos del Centro Democrático no pueden entregar avales 

Durante su gestión en la Cancillería, Leyva enfrentó momentos de gran tensión, como la anulación de la licitación de pasaportes, que resultó en una millonaria demanda de Thomas Greg & Sons (recientemente retirada), y la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel debido a sus ataques a Palestina.

A pesar de estos desafíos, Leyva defendió firmemente las posturas del gobierno Petro y exigió respeto para el presidente. Ahora, su cambio de actitud deja en el aire la duda de si existe una razón específica detrás de este giro en su discurso.

Mauricio Vanegas

Comunicador Social y Periodista egresado de la Universidad Central con experiencia en el cubrimiento de eventos deportivos y orden público.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co