viernes, 18 de abril de 2025

Distrito denuncia obstrucción de servicios sociales en UPI La Florida y La Rioja

Según informó el alcalde, Carlos Fernando Galán, voceros de la comunidad Emberá impidieron el ingreso de funcionarios del Distrito.

Durante el fin de semana del 5 al 7 de abril de 2025, Bogotá enfrentó serias dificultades en la prestación de servicios sociales en los alojamientos temporales de la Unidad de Protección Integral (UPI) La Florida y La Rioja. Según informó el alcalde Carlos Fernando Galán, representantes de la comunidad Emberá impidieron el ingreso de funcionarios del Distrito, afectando gravemente la atención a la población, especialmente a niños, niñas y adolescentes.

En La Florida, desde el 5 de abril, voceros de la comunidad bloquearon el acceso al Puesto de Mando Unificado (PMU) y al personal de la Secretaría de Integración Social (SDIS). Estas acciones surgieron como parte de una serie de exigencias relacionadas con ayudas humanitarias, transporte y la solicitud de instalar una mesa de diálogo con altos funcionarios del Gobierno.

También puedes leer: Asesinan al esmeraldero Jesús Hernando Sánchez Sierra en exclusivo conjunto residencial en Bogotá

Aunque el 7 de abril se permitió el ingreso parcial de algunas entidades, las restricciones continuaron afectando la operación de programas esenciales como Atrapasueños y los jardines infantiles. Como resultado, cerca de 500 niños y niñas no pudieron asistir a sus clases, a pesar de que varias familias expresaron su voluntad de enviarlos. Sin embargo, voceros comunitarios impidieron su desplazamiento, limitando así el derecho fundamental a la educación.

Ese mismo fin de semana, el espacio pedagógico Casa de Memoria y Lúdica Jibuzu, ubicado en La Florida, fue objeto de saqueo y vandalismo. Al ingresar el 7 de abril, el equipo distrital encontró materiales pedagógicos destruidos, consumo indebido de refrigerios, daños por aerosoles y el robo de objetos como parlantes, cargadores, libros y pañales. De acuerdo con las autoridades, los responsables habrían ingresado forzando una ventana del segundo piso.

Situaciones similares se presentaron en la UPI La Rioja, donde también se registraron bloqueos al ingreso de personal institucional. El sábado 5 de abril, voceros de la comunidad anunciaron que impedirían el acceso a cualquier entidad el lunes siguiente. En respuesta, se convocó una reunión con funcionarios distritales de alto nivel. Hasta la fecha, se han documentado al menos cinco bloqueos en este lugar.

Te puede interesar: Una menor muerta y otras dos en UCI por presunta intoxicación en Bogotá 

El Distrito continúa evaluando las afectaciones y buscando soluciones que permitan garantizar los derechos fundamentales de la población atendida en estos espacios temporales.

Mauricio Vanegas

Comunicador Social y Periodista egresado de la Universidad Central con experiencia en el cubrimiento de eventos deportivos y orden público.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co