Mara Nieto, propietaria del establecimiento ‘Coser y Cantar’, es una de las ganadoras de‘Visibles’, convocatoria que promueve expresiones artísticas y culturalesde las víctimas del conflicto armado en Colombia y en el exterior.
Mara Nieto, propietaria del establecimiento ‘Coser y Cantar’, es una de las ganadoras de‘Visibles’, convocatoria que promueve expresiones artísticas y culturalesde las víctimas del conflicto armado en Colombia y en el exterior.
El segundo piso del Centro Comercial Neos Centro, ubicado en el corazón del comercio popular de la ciudad de Bogotá, se convierte en el nuevo hogar del proyecto ‘Coser y Cantar’, una iniciativa de moda y memoria liderada por Mara Nieto y su colectivo de mujeres buscadoras, sobrevivientes del conflicto armado en Colombia.
Te puede interesar: Presidente Petro indicó que la emergencia económica por brote de fiebre amarilla ‘es por la vida’
Gracias a la convocatoria ‘Visibles’ de la Unidad para las Víctimas, que tiene como propósito promover expresiones artísticas y culturales de las víctimas del conflicto armado, Mara fue seleccionada como una de las 20 ganadoras. Este reconocimiento no solo visibiliza su labor como diseñadora, sino también el trabajo resiliente de cientos de mujeres que, como ella, han transformado el dolor en creación y resistencia.
El local 253 del centro comercial Neos Centro, entregado por el gerente Yansen Estupiñán, se convierte así en un espacio de memoria y dignificación. “Hoy me siento visible. Aquí vamos a poder tener todas nuestras prendas, nuestras colecciones, y recibir a personas de todo el país que quieran conocer las historias que habitan en cada diseño”, expresó Mara, en medio de la emoción al recibir el local.
Estupiñán, quien conoce a Mara desde años atrás cuando le brindó la oportunidad de realizar una pasarela en otro centro comercial, hizo entrega oficial del local como un acto simbólico de reparación y esperanza: “No es solo dar un espacio, es abrir una puerta para que el dolor se convierta en sueños cumplidos. Creemos en enseñar a pescar, en entregar herramientas adaptadas a las capacidades de cada persona, y este es un paso hacia una vida nueva para Mara y su equipo”, afirmó.
‘Coser y Cantar’ no es solo moda, es arte con memoria. Cada prenda lleva consigo las historias de mujeres resilientes, mujeres que han enfrentado la guerra y han decidido coser su propio destino. Es una invitación a abrigar el cuerpo y el alma con creaciones que nacen de la valentía, la resistencia y la esperanza.
Desde ya, la invitación está abierta a todas y todos los ciudadanos y visitantes para que se acerquen a conocer y apoyar este emprendimiento en el local 253 de Neos Centro, San Victorino.
“La invitación es a que nos visiten. Aquí van a poder encontrar prendas que además de vestir cuerpos diversos, llevan historias de mujeres resilientes, sobrevivientes del conflicto armado que queremos transformar todo ese dolor en energía positiva, poder traspasar ese dolor y convertirnos en mujeres visibles”, agregó Mara Nieto.
Te puede interesar: Asociación de campesinos del Cesar sembrará sandía, ahuyama y maíz en 364 hectáreas entregadas por la ANT
La Unidad para las Víctimas reitera su convicción de apostarle al arte como una herramienta de transformación, que brinda una plataforma para potenciar las voces de las y los colombianos afectados por el conflicto armado.