martes, 22 de abril de 2025

A los 88 años falleció el Papa Francisco I

El Papa Francisco I, murió a los 88 años tras varios quebrantos de salud. El primer pontífice latinoamericano será sepultado fuera de la Basílica de San Pedro.

Hoy, 21 de abril, a las 7:35 hora de Roma (1:35 hora colombiana), falleció el primer pontífice latinoamericano de la historia: el Papa Francisco. Su muerte marca un momento histórico para la Iglesia Católica y para millones de fieles en todo el mundo.

Te puede interesar: Universidad de Harvard protesta contra gobierno Trump

Con 88 años, el argentino de nombre secular Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el Papa número 266 de la Iglesia. Su elección en 2013 fue vista como un giro importante hacia América Latina, una región con el mayor número de católicos del planeta.

Durante su papado, enfrentó varios quebrantos de salud, entre ellos un problema respiratorio que se agravó por la extirpación de una parte de su pulmón cuando era joven. Estos padecimientos marcaron los últimos años de su pontificado.

A pesar de sus limitaciones físicas, Francisco I logró mantenerse activo hasta sus últimos días. Incluso alcanzó a aparecer en el balcón de la Basílica de San Pedro durante el domingo de resurrección, aunque no pudo leer su mensaje pascual.

El mensaje fue leído por un clérigo en su lugar: «Renovemos nuestra esperanza y nuestra confianza en los demás, incluso en quienes son diferentes a nosotros o vienen de tierras lejanas, trayendo costumbres, formas de vida e ideas desconocidas. Porque todos somos hijos de Dios».

Francisco murió al final de la Semana Santa católica, en un hecho que ha sido interpretado por algunos como simbólico y cargado de significado espiritual para los creyentes.

Aunque no fue considerado del todo un modernizador, sí propuso algunas reformas al tradicionalismo católico. Entre ellas, una mayor apertura hacia las periferias sociales, la misericordia pastoral, y la crítica al consumismo y al clericalismo.

También dejó huella por su defensa del medio ambiente, plasmada en su encíclica Laudato Si’, y por su insistencia en que la Iglesia sea una Iglesia pobre para los pobres.

Su funeral se llevará a cabo en 3 días, y según su deseo personal, será enterrado en la Basílica de Santa María La Mayor, en un ataúd de madera revestido de zinc, siguiendo una tradición que mezcla sencillez y dignidad.

Te puede interesar: Daniel Noboa fue elegido como presidente de Ecuador

El fallecimiento de Francisco ha generado una ola de reacciones entre líderes religiosos, políticos y ciudadanos comunes, que destacan su espiritualidad cercana, su liderazgo humilde y su capacidad de tender puentes con otras religiones y culturas.

Redacción Internacional

Mesa de trabajo orientada a informar sobre los hechos que ocurren a nivel mundial.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co