sábado, 26 de abril de 2025

Controversias en la previa de la final de la Copa del Rey 2025

La previa de la final de la Copa del Rey 2025 entre el Real Madrid y el FC Barcelona, estuvo marcada por una intensa polémica arbitral. El árbitro designado, Ricardo de Burgos Bengoetxea, fue objeto de críticas por parte del Real Madrid, generando un ambiente tenso antes del partido.

La controversia comenzó cuando Real Madrid TV publicó un video que recopilaba decisiones arbitrales pasadas de De Burgos Bengoetxea que, según el canal, habían perjudicado al equipo blanco. El video destacaba expulsiones, penales polémicos y jugadas interpretadas de manera cuestionable, generando dudas sobre la imparcialidad del árbitro en un partido de tal magnitud, como lo es la final.

Te puede interesar: Nacional cayó 1-0 ante Bahía y se le complica la Copa Libertadores

En respuesta, De Burgos Bengoetxea ofreció una emotiva rueda de prensa en la que rompió en llanto al hablar sobre el impacto de las críticas en su vida personal y familiar. «Cuando un hijo tuyo va al colegio y le dicen que su padre es un ladrón y llega a casa llorando, eso es muy jodido», expresó el árbitro, visiblemente afectado.

El Real Madrid consideró que las declaraciones del árbitro eran inapropiadas y comprometían la imparcialidad del encuentro. En protesta, el club boicoteó las actividades previas al partido, incluyendo la rueda de prensa, el entrenamiento oficial y la sesión fotográfica. Además, solicitó a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) el cambio de árbitros para la final, petición que fue rechazada por el organismo.

La situación escaló cuando el presidente de LaLiga, Javier Tebas, acusó al Real Madrid de intentar presionar a las autoridades del fútbol español y de amenazar con no presentarse al partido si no se cambiaban los árbitros designados. «Esto no es fútbol, es control de poder», declaró Tebas, criticando la actitud del club blanco.

A pesar de la tensión, el Real Madrid confirmó su participación en la final, aunque mantuvo su postura crítica hacia el arbitraje y la RFEF. El club emitió un comunicado reafirmando su compromiso con el respeto a los aficionados y al deporte, pero insistió en que las declaraciones de los árbitros fueron «desafortunadas e inoportunas».

La situación también puso de relieve el creciente malestar entre los árbitros españoles, quienes expresaron su preocupación por las críticas constantes y el impacto en su integridad profesional. Pablo González Fuertes, encargado del VAR en la final, sugirió que el colectivo arbitral podría tomar medidas más serias en el futuro para proteger su labor.

Este episodio ha abierto un debate sobre la relación entre los clubes, los árbitros y las instituciones del fútbol español. La necesidad de establecer mecanismos de diálogo y respeto mutuo se ha vuelto evidente para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

Además, ha resaltado la influencia de los medios de comunicación oficiales de los clubes en la opinión pública y en la presión sobre los árbitros. El papel de canales como Real Madrid TV en la crítica arbitral plantea preguntas sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad institucional.

La RFEF, por su parte, se enfrenta al desafío de garantizar la imparcialidad y la protección de los árbitros, al tiempo que mantiene la confianza de los clubes y los aficionados en el sistema de competición. La gestión de esta crisis será clave para el futuro del arbitraje en España.

Te puede interesar: La Equidad venció a un América que piensa en la Sudamericana

La final de la Copa del Rey 2025 entre el Real Madrid y el FC Barcelona se jugará hoy a las 3:00 pm hora de Colombia y se podrá ver a través de las señales de DGo y DSports.

Redacción Deportes

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co