sábado, 24 de mayo de 2025

Se corrió la décima edición de la Carrera Verde

Más de 9.000 personas, entre corredores y acompañantes, participaron en la 10ª edición de la Carrera Verde, evento que se consolida como una de las competencias más emblemáticas del país en sostenibilidad y en atletismo.

La Fundación Natura, organizadora de la Carrera Verde, ha sido pionera en vincular el deporte con la restauración y conservación de los bosques andinos. Gracias al respaldo de corredores, aliados estratégicos y medios de comunicación, en estos diez años se han sembrado más de 182.000 árboles y restaurado 45,5 hectáreas de bosque.

Te puede interesar: Bogotá da cierre a unos exitosos II Juegos Distritales de la Juventud

Durante la jornada realizada el 27 de abril, los participantes compitieron en las modalidades 3K familiar e individual, así como en las categorías 5K y 10K competitivas, en un ambiente marcado por la alegría y el compromiso ambiental. Este año se contó con la presencia de 8.000 corredores y 1.000 acompañantes, reafirmando a la Carrera Verde como la principal iniciativa deportiva y ecológica del país. En total, se reconocieron 60 ganadores en distintas categorías.

Fiel al ADN sostenible del evento, las medallas entregadas fueron elaboradas en madera certificada FSC por Refocosta, mientras que las camisetas fueron confeccionadas por proveedores locales, apoyando la industria textil nacional y fomentando el consumo responsable.

La edición 2025 también se convirtió en plataforma de sensibilización sobre la Miocardiopatía Hipertrófica Obstructiva (MCHo), una de las principales causas de muerte súbita en jóvenes, mediante la campaña “Haz Eco a tu Corazón”, que promovió la detección temprana de esta condición.

La Fundación Natura expresó su profundo agradecimiento a los aliados estratégicos que han acompañado este proceso durante diez años: PNUD, Compensar, CAEM, Gimnasio Fontana, PWC, Pilas con el ambiente, Doria, Grupo Retorna, Electrolit, Top Terra, Mac Center, JetSmart, Davivienda, Postobón, Grand Hyatt Bogotá, BYD, Natural Light, EAN, ENKA, Fazenda, Dersa, Amor Perfecto, Zubu, Refocosta, Council for Responsible Sport, Ocati, Makro, Jardín Botánico de Bogotá y la Secretaría de Medio Ambiente de Bogotá.

Asimismo, se reconoció el apoyo de los medios aliados, entre ellos Caracol Televisión, Blu Radio y Bibo El Espectador, quienes han sido clave en la difusión del mensaje ambiental y en el éxito de esta décima edición.

Clara Solano, directora de la Fundación Natura, subrayó que la Carrera Verde se ha convertido en una herramienta efectiva para devolver salud a la naturaleza, al promover una conexión directa entre actividad física y restauración ecológica.

Por su parte, Claudia Triana, directora de la carrera, destacó la transformación integral lograda en esta década, tanto en el impacto ambiental como en la generación de conciencia social y comunitaria.

El componente ambiental también se vio reflejado en la logística del evento, que priorizó prácticas sostenibles en todos los aspectos, desde el uso de materiales reciclables hasta la promoción de una cultura de residuos cero.

En términos competitivos, la edición 2025 destacó por los tiempos alcanzados en los 10K, donde Santiago Rodríguez Espinel (31:55) se llevó la victoria en la categoría abierta masculino, mientras que Laura Ibarra (39:07) fue la más rápida en la categoría mayores femenino.

En los 5K, Santiago Martínez (17:47) y Diana Carolina Bejarano Álvarez (21:56) lograron los mejores tiempos en sus respectivas categorías, consolidándose como referentes del atletismo recreativo en el país.

Esta edición también dejó una fuerte huella emocional entre los asistentes, quienes valoraron el ambiente de solidaridad, inclusión y compromiso con la vida, aspectos que han convertido a la Carrera Verde en un símbolo del activismo ecológico en Colombia.

Te puede interesar: En un deslucido partido Medellín y Fortaleza empataron sin goles

Con una mezcla de celebración, conciencia y acción, la Carrera Verde reafirma su papel como un espacio de transformación social y ambiental, en el que cada paso dado representa una semilla para el futuro.

Redacción Deportes

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co