domingo, 4 de mayo de 2025

Alcalde de Medellín declaró calamidad pública por inundaciones

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez declaró la calamidad pública luego de las inundaciones generadas por las fuertes lluvias que se han presentado en la capital antioqueña.

En los últimos días, la ciudad de Medellín ha enfrentado una grave emergencia debido a las intensas lluvias que han provocado desbordamientos de quebradas, inundaciones y deslizamientos de tierra en varias zonas, especialmente en los corregimientos de Altavista y San Antonio de Prado.

Te puede interesar: Avanza obra de emergencia para mitigar inundaciones en Caregato, La Mojana

La situación más crítica se presentó en Altavista, donde el desbordamiento de la quebrada La Guayabala causó la muerte de una mujer de 37 años y la desaparición de su hijo de 13 años. Ambos fueron arrastrados por la corriente que ingresó a su vivienda. Las autoridades continúan con las labores de búsqueda del menor desaparecido.

En San Antonio de Prado, la quebrada La Chorrera se desbordó, afectando a 32 viviendas y dejando a 75 personas damnificadas. Además, se reportaron daños en la infraestructura vial y en el suministro de servicios básicos. Ante la magnitud de la emergencia, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, declaró la calamidad pública, lo que permite al Distrito disponer de más capacidades logísticas y presupuestales para atender la situación.

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) ha realizado el censo de más de 350 viviendas, de las cuales 29 presentan recomendación de evacuación temporal y 229 definitiva, debido a las condiciones de riesgo. Hasta el momento, se han identificado más de 800 personas afectadas en las zonas impactadas por las lluvias. Se reportan 141 familias autoalbergadas y 46 familias ubicadas en hoteles proporcionados por el Distrito.

El alcalde Gutiérrez hizo un llamado a la ciudadanía para evitar arrojar basura en las quebradas, ya que esta práctica contribuye al desbordamiento de los afluentes durante las lluvias intensas. El aeropuerto Enrique Olaya Herrera también se vio afectado por las precipitaciones, con zonas de la terminal inundadas y vuelos cancelados o demorados debido a la baja visibilidad y la acumulación de lodo en la pista.

El tráfico vehicular en la ciudad sufrió dificultades, con inundaciones en la carrera 70, la calle 6 sur y los soterrados de Parques del Río y del Metroplus. Además, el agua de las quebradas desbordadas llenó de lodo y residuos vegetales algunos tramos de la autopista sur.

En el corregimiento de Altavista, más de 43 viviendas resultaron afectadas, siete de ellas colapsaron, y se identificaron 127 personas damnificadas, entre las cuales hay 65 adultos, cinco adultos mayores y 57 niñas, niños y adolescentes. Cuatro familias sin red de apoyo fueron trasladadas a la Junta de Acción Comunal del sector.

Las autoridades continúan monitoreando las condiciones climáticas y han activado planes de contingencia para responder a posibles nuevas emergencias. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de los organismos de socorro.

La Alcaldía de Medellín ha habilitado líneas de atención para reportar emergencias y solicitar ayuda. Asimismo, se han dispuesto albergues temporales para las familias afectadas y se están coordinando acciones para la entrega de ayudas humanitarias.

Las autoridades hacen un llamado a la solidaridad de la comunidad para apoyar a las personas damnificadas por las lluvias, ya sea a través de donaciones o voluntariado en las labores de atención y recuperación.

Te puede interesar: Fontur promueve la gastronomía colombiana en la Filbo

Se espera que las condiciones climáticas mejoren en los próximos días, lo que permitirá avanzar en las labores de limpieza, reconstrucción y retorno de las familias a sus hogares, siempre y cuando las condiciones de seguridad lo permitan.

Redacción Nacional

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co