martes, 6 de mayo de 2025

Ocho deportistas del Equipo Bogotá estarán en el Grand Prix Internacional de Espada

Siete mujeres y un hombre serán los bogotanos que competirán contra los mejores del mundo en el Grand Prix Internacional de Espada. Los mejores del mundo estarán presentes en el certamen que se realizará en la capital colombiana.

A pocos días de disputarse el Grand Prix Internacional de Espada (9 al 11 de mayo), magno torneo de la esgrima mundial, ocho deportistas del Equipo Bogotá quedaron confirmados como participantes con la Selección Colombia en este certamen, que ratifica a Bogotá como sede de grandes eventos deportivos, gracias a su gran infraestructura y las alternativas turísticas, hoteleras y gastronómicas, entre otras, que ofrece a sus visitantes.

Te puede interesar: La imagen de la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™ vibrará desde la mitad del mundo

Colombia tendrá 40 deportistas en acción, y entre ellos estarán los ocho bogotanos, que son 7 mujeres y un hombre. Las damas son Melissa Da Silva Rodríguez, Laskmi Natalia Lozano Olarte, María Alejandra Ruiz Niño, Melanny Blanco Sánchez, Ana María Larrota Laverde, Manuela Villamarín Zamudio y la suplente María Alejandra Herrera Sierra. Y el único varón será Jorge David García López, quien acaba de ganar medalla de oro en la Copa Nacional.

De igual forma, cinco jueces colombianos fueron seleccionados por la Federación Internacional de Esgrima FIE, y estarán en el juzgamiento de las competencias; entre ellos hay dos bogotanas, Ángela Cristina Orjuela y Pilar Adriana Arenas.

Con toda la élite

El Grand Prix Internacional de Espada nació en Bogotá y en 2017 fue su última versión aquí; fue llevado luego a Cali, y ahora regresa nuevamente a la capital colombiana; por ello, su lema es “El Grand Prix vuelve a casa”, para tenerlo y no dejarlo ir.

Un total de 336 espadachines 49 países se darán cita en Bogotá para buscar la gloria en este gran torneo. Serán 147 mujeres (de 29 países) y 189 hombres (de 43 países) en competencia.

Colombia, como país sede, tiene el mayor número de participantes (40), seguido por Estados Unidos e Italia con 24 cada uno, Suiza (22), Francia (20), Japón (19), Canadá y Corea (15 cada uno), Venezuela (13), Costa Rica y Panamá (11 cada uno), China Hong Kong (10), Ucrania (9), Chile y Hungría (8 cada uno), Brasil, Chequia, Guatemala y México (6 cada uno), Kazajistán (5), Alemania, Austria, Egipto, España y Marruecos (4 c/u), Cuba, Ecuador, Estonia, Israel, Países Bajos y Uzbekistán (3 c/u), Bélgica, Islas Vírgenes y Portugal (2 cada uno), y habrá 15 países con un solo deportista.

Argentina, Kenia, Perú, Polonia, Puerto Rico y Suecia solo presentan mujeres; por su parte, Argelia, Bolivia, Bulgaria, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Gran Bretaña y Kuwait, solo tendrán hombres en competencia. Y los demás 34 países estarán participando con hombres y mujeres.

El Grand Prix Internacional será un evento por todo lo alto, ya que vienen la gran mayoría de los mejores del mundo, dado que entrega una gran cantidad de puntos para el ranking mundial, porque ya se está en la carrera hacia los Juegos Olímpicos París 2028.

Te puede interesar: Nacional dejó escapar la victoria ante un Medellín con 10 jugadores

En las mujeres estarán 19 deportistas que están entre las 25 primeras del escalafón mundial, y se destacan Sera Song (Corea, 2 del mundo), Eszther Muhari (Hungría, 3) y Giulia Rizzi (Italia, 4), mientras entre los hombres se tendrá a 20 espadachines que e encuentran en el Top-25 del mundo, destacando a Gergely Siklosi (Hungría, 1 del mundo), Koki Kano (Japón, 2) y Mohamed Elsayed (Egipto, 3).

(Con información del IDRD)

Redacción Deportes

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co