miércoles, 14 de mayo de 2025

China y Estados Unidos llegan a un acuerdo sobre los aranceles

Se declara la tregua en la guerra comercial entre Estados Unidos y China llegando a un acuerdo temporal sobre los aranceles.

El reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y China marca un punto de inflexión en la prolongada guerra arancelaria que ha afectado la economía global desde 2018. Ambas potencias han acordado una tregua de 90 días, durante la cual se reducirán significativamente los aranceles mutuos, ofreciendo un respiro tanto a los mercados financieros como a las cadenas de suministro internacionales.

Te puede interesar: A los 89 años falleció el expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica

En virtud del acuerdo, Estados Unidos reducirá sus aranceles sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras que China disminuirá los suyos del 125% al 10% sobre productos estadounidenses. Esta medida busca aliviar las tensiones comerciales y fomentar un entorno más cooperativo para futuras negociaciones.

El presidente Donald Trump ha calificado este pacto como «histórico», aunque muchos analistas consideran que se trata más de una rectificación provisional que de una solución definitiva al conflicto comercial. La administración estadounidense ha enfrentado presiones internas y externas debido a los efectos negativos de los aranceles, incluyendo contracciones económicas y volatilidad en los mercados financieros.

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, ha desempeñado un papel clave en las negociaciones, promoviendo un enfoque estratégico en la política comercial. Bessent aboga por utilizar los aranceles como herramienta para impulsar reformas económicas en China, orientándola hacia un modelo más centrado en el consumo interno y menos dependiente de las exportaciones.

La reducción de aranceles también incluye medidas específicas, como la disminución de tarifas sobre pequeños paquetes procedentes de China del 120% al 54%. Esta decisión beneficia a plataformas de comercio electrónico como Shein, Temu y AliExpress, facilitando el acceso de los consumidores a productos importados.

Las negociaciones se llevaron a cabo en Ginebra y fueron calificadas de «productivas» por ambas partes. Se estableció un mecanismo permanente de consulta económica y comercial, lo que representa un paso significativo hacia la estabilización de las relaciones económicas bilaterales.

A pesar de la tregua, persisten desafíos estructurales en la relación comercial entre Estados Unidos y China. Las diferencias en prácticas comerciales, propiedad intelectual y subsidios estatales continúan siendo puntos de fricción que requieren soluciones a largo plazo.

Los mercados financieros han reaccionado positivamente al anuncio del acuerdo. El índice S\&P 500 experimentó un aumento del 3.3%, mientras que los precios del oro disminuyeron un 3.1%, reflejando una renovada confianza de los inversores en la estabilidad económica.

Sin embargo, algunos sectores políticos y económicos expresan escepticismo sobre la durabilidad del acuerdo. Se señala que, sin un enfoque más coherente y menos impulsivo en la política comercial, los riesgos para la economía global podrían resurgir.

China, por su parte, ha respondido con firmeza a las medidas arancelarias anteriores y ha buscado fortalecer sus lazos comerciales con otros países asiáticos y europeos, diversificando sus relaciones económicas para mitigar la dependencia del mercado estadounidense.

La Organización Mundial del Comercio ha aplaudido el avance, calificándolo como relevante no solo para ambos países sino para la economía global, e instó a seguir desarrollando soluciones que fortalezcan el sistema multilateral de comercio.

Te puede interesar: Pakistán lanza operación Bunyān Mārsūs en respuesta a ataques de India

Este levantamiento parcial de los aranceles entre Estados Unidos y China representa un avance significativo hacia la resolución de una disputa comercial que ha tenido amplias repercusiones económicas. No obstante, la implementación efectiva del acuerdo y la voluntad de ambas partes para abordar las cuestiones subyacentes serán determinantes para lograr una solución duradera.

Redacción Internacional

Mesa de trabajo orientada a informar sobre los hechos que ocurren a nivel mundial.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co