El Complejo Conmebol SUMA es un centro destinado a lograr un impacto social en la comunidad de la ciudad de Luque – Paraguay, lugar donde se ubica la sede de la Conmebol.
El Complejo Conmebol SUMA es un centro destinado a lograr un impacto social en la comunidad de la ciudad de Luque – Paraguay, lugar donde se ubica la sede de la Conmebol.
A poco más de un año de su primera palada, este jueves 15 de mayo fue inaugurado oficialmente el edificio SUMA: Construyendo sueños a lo grande, en la ciudad de Luque, Paraguay. Se trata de un proyecto emblemático de responsabilidad social comunitaria impulsado por la Conmebol, que busca fomentar el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes de sectores vulnerables.
Te puede interesar: Once Caldas se acerca a los octavos de la Sudamericana tras vencer a San José
Del acto inaugural y corte de cinta participaron los presidentes de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y de la FIFA, Gianni Infantino, junto a los miembros del Consejo Ejecutivo del órgano rector del fútbol sudamericano.
“Este es un espacio concebido desde una convicción profunda: que el fútbol puede y debe ser una fuerza transformadora. El Centro SUMA no es solo un edificio, es la casa de un sueño colectivo: el de Conmebol Fútbol 360, nuestro programa que transforma la pasión por el deporte en una herramienta poderosa de inclusión, aprendizaje y cuidado”, expresó Monserrat Jiménez, Secretaria General Adjunta y Directora Jurídica de la Conmebol.
El Centro SUMA va mucho más allá de la infraestructura deportiva: brinda apoyo escolar, psicológico y médico, además de espacios diseñados para la práctica del deporte, todo enfocado en promover el bienestar y el crecimiento de niños, niñas y adolescentes.
«Desde Conmebol decidimos actuar y lo hicimos desde lo que más nos une: El fútbol, este lenguaje universal que no reconoce fronteras, que emociona, convoca y educa. Por eso desarrollamos una propuesta que articula educación, protección y salud», añadió Monserrat Jiménez, líder del proyecto.
El edificio cuenta con salas y espacios multipropósito, áreas para el desarrollo de la salud física y mental, y está preparado para albergar torneos internacionales de futsal.
En este espacio se desarrollará el programa educativo Fútbol 360°, que busca mejorar el rendimiento académico a través del deporte, el juego y el aprendizaje lúdico. Esta iniciativa apunta a educar, socializar, promover valores y preparar para la vida, utilizando al fútbol como herramienta pedagógica.
El programa ofrece actividades integradas con materias como matemáticas, ciencias, geografía y comprensión lectora, vinculando el cuerpo, la emoción y la cognición para lograr un aprendizaje más completo y significativo.
Este proyecto fue posible gracias a la gestión institucional de la Conmebol desde el año 2016, que permitió la recuperación de fondos por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) y su canalización a través del World Football Remission Fund.
Te puede interesar: La media maratón de Bogotá cumplió su meta de inscritos para el domingo 27 de julio
Gracias a esa gestión, la Conmebol ha logrado recuperar más de USD 150 millones, que han sido destinados en su totalidad al desarrollo del fútbol. Parte de esos fondos fue invertido en la construcción del Complejo Conmebol SUMA, reafirmando el compromiso de la Confederación con el progreso, la equidad y la transformación social a través del deporte.
(Con información de Conmebol)