Ya son 17 ediciones de la Carrera por los Héroes organizada por la Corporación Matamoros. Diez mil personas participaron en Bogotá en medio de una mañana lluviosa.
Ya son 17 ediciones de la Carrera por los Héroes organizada por la Corporación Matamoros. Diez mil personas participaron en Bogotá en medio de una mañana lluviosa.
Más de 10.000 corredores y corredoras participaron el domingo 18 de mayo en la edición número XVII de la Carrera por los Héroes. La jornada deportiva y solidaria tuvo como objetivo rendir homenaje a los miembros de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, reconociendo su valentía y servicio al país.
Te puede interesar: La media maratón de Bogotá cumplió su meta de inscritos para el domingo 27 de julio
Organizado por la Corporación Matamoros, el evento ofreció este año las modalidades de 5K, 10K y 15K, tanto de forma presencial como virtual. Esta estructura permitió la participación no solo de residentes en Bogotá, sino también de personas desde diferentes regiones de Colombia y del mundo.
El acto de apertura contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez; el almirante Francisco Hernando Cubides Granados, comandante general de las Fuerzas Militares; y el general Hugo Alejandro López Barreto, jefe de Estado Mayor Conjunto. También asistieron altos mandos de la Policía Nacional, autoridades civiles y la Señorita Colombia 2018, Gabriela Tafur Nader.
Entre los participantes estuvo el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien reafirmó su respaldo a las fuerzas de seguridad. «Hoy es un día muy importante para ratificar el apoyo, el cariño, el agradecimiento a los miembros de la Fuerza Pública de Colombia que nos defienden todos los días», manifestó durante su intervención.
La jornada fue vivida con entusiasmo por atletas profesionales y aficionados, quienes compartieron un ambiente vibrante, lleno de aplausos, alegría y compañerismo. Las calles bogotanas se convirtieron en una pasarela de civismo, donde cada paso simbolizó solidaridad, reconocimiento y esperanza.
María Alejandra Neira, directora ejecutiva de la Corporación Matamoros, subrayó el valor simbólico de la carrera: “Porque al hacerlo demostraron su apoyo al Ejército, la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial, la Policía Nacional… a todos los hombres y mujeres que cada día arriesgan su vida por nuestra seguridad y bienestar”.
Los fondos recaudados con la carrera serán destinados a programas educativos y de rehabilitación física, orientados a miembros de la Fuerza Pública con discapacidad adquirida en servicio, así como a los familiares de uniformados caídos en cumplimiento del deber.
Más allá del componente deportivo, la Carrera por los Héroes ha logrado consolidarse como un símbolo de unidad nacional, que convoca a ciudadanos de todas las edades y orígenes para expresar su agradecimiento a quienes salvaguardan la paz y el orden en el país.
Te puede interesar: El Trail Urbano retorna al Parque Nacional Enrique Olaya Herrera
Con cada edición, este evento fortalece su posición como una de las iniciativas solidarias más significativas de Bogotá, al tiempo que proyecta un mensaje poderoso: en Colombia, los héroes no se olvidan. Su legado sigue presente en cada paso que se corre por ellos.