Desde el Congreso de la República, la representante Alexandra Vásquez advirtió que el dinero de los girardoteños podría verse embolatado por decisión autoritaria que tomó el alcalde local
Desde el Congreso de la República, la representante Alexandra Vásquez advirtió que el dinero de los girardoteños podría verse embolatado por decisión autoritaria que tomó el alcalde local
En veremos, podría quedar una importante obra que espera en Girardot, pues fue abandonada hace 4 años por la Unidad Temporal a cargo, a quien ya se le giró alrededor del 50% de los recursos. La denuncia la hizo la congresista Alexandra Vásquez, quien alertó que $ 7.000 millones, de más de 16.000 que vale ‘Sacúdete y Crea’, se perderían.
Te puede interesar: Consejo de Estado avaló la negación de la licencia a un proyecto hidroeléctrico de río Frío
Según la representante, el alcalde Salomón Sair informó que tomó la determinación desde la administración municipal de siniestrar el contrato por incumplimiento, es decir, terminarlo unilateralmente y volver a iniciar un nuevo proceso de contratación.
“¿Quién le responde a la ciudadanía por los recursos ya pagados a un contratista que tiene más de 4 años de retraso en una obra planeada por 4 meses? ¡No es justo que se malversen los recursos públicos de esa manera!”, agregó.
En el mismo sentido, recordó que la Unión Temporal Acaima, responsable de la entrega, tiene dentro de sus representantes a cuestionados contratistas con abandonos de obras en Tolima y Cundinamarca. Esta está representada legalmente por Olaguer Agudelo Prieto e integrada por Aitor Mirena De Larrauri Echevarría con un porcentaje de participación del 30% y Asdico LTDA con un porcentaje de participación del 70%.
“No es posible que, con tantos antecedentes, esta Unión Temporal haya tenido la ejecución de este contrato, sin mediar ninguna medida de protección hacia estos recursos públicos con cuantía significativa. La obra se adjudicó e inició en diciembre de 2021 y desde ese momento a la fecha van un sinnúmero de prórrogas injustificadas: el contrato ha tenido más de 7 prórrogas”, agregó.
Finalmente, pidió a los órganos de control hacer seguimiento a este elefante blanco, al radicar una solicitud de control concomitante y preventivo ejercido por la Dirección e Información Análisis y Reacción Inmediata (DIARI) de la Contraloría General de la República.
Te puede interesar: Satena anunció nuevas rutas a Tibú y Ocaña
“Siendo Girardot, uno de los municipios que tiene mayor injerencia en Cundinamarca en temas como desarrollo y emprendimiento por ser cabecera de la región del Alto Magdalena, es realmente desalentador ver el estado en el que quedó esta obra”, concluyó.