sábado, 5 de julio de 2025

Del deporte escolar al alto rendimiento: JEC multiplica sus semilleros y fortalece la formación de talentos en Bogotá

El programa Jornada Escolar Complementaria (JEC) del IDRD pasó de 15 a 96 semilleros, sin aumentar el presupuesto, gracias a una reorganización estratégica del talento humano.

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) continúa consolidando a la Jornada Escolar Complementaria (JEC) como una de las principales incubadoras de talento deportivo de la ciudad. Gracias a una reorganización técnica del programa, se logró pasar de 15 a 96 semilleros, sin aumentar el número de formadores ni el presupuesto asignado.

Te puede interesar: IDRD entrega renovaciones en pistas de patinaje

Los semilleros son espacios de formación y profundización que permiten a los niños, niñas y adolescentes destacados en cada disciplina deportiva profundizar en su entrenamiento. Este avance fortalece el camino desde la escuela hacia el alto rendimiento, permitiendo que más jóvenes accedan a procesos sistemáticos de preparación, con miras a integrar, en el futuro, las categorías de Talento y Reserva del Equipo Bogotá.

¿Cómo se identifican los talentos?

En los diferentes centros de interés distribuidos por toda la ciudad, los escolares de JEC reciben dos sesiones semanales en 36 disciplinas. Durante estas sesiones, los formadores técnicos y los formadores máster detectan a los niños, niñas y adolescentes con mayores habilidades, quienes son invitados a hacer parte de los semilleros. Allí reciben clases de profundización que potencian su nivel y vocación deportiva.
Una transformación sin aumentar el presupuesto

Hasta hace poco, el programa contaba con 15 semilleros dirigidos por igual número de formadores. Sin embargo, con la implementación de un nuevo modelo, se redefinieron los roles del equipo pedagógico. Hoy, los formadores técnicos continúan liderando las clases generales, mientras que los formadores máster, además de su labor en los centros de interés, tienen como función adicional la conducción de semilleros.

Esta reorganización permitió, con los mismos recursos y número de contratistas, crear un semillero por cada deporte ofrecido en el programa y escalar la estrategia hasta completar 96 semilleros activos, correspondientes a 81 formadores máster vinculados. El resultado: una cobertura más especializada, equitativa y eficaz en la identificación de talentos.

Más oportunidades para los jóvenes

Este avance beneficia directamente a los niños, niñas y adolescentes de la Jornada Escolar Complementaria (JEC), quienes ahora tienen acceso a formadores más especializados, oportunidades de progresar en su disciplina y rutas claras hacia la competencia deportiva.

Te puede interesar: Buenos resultados para el Equipo Bogotá en casa y fuera del país

“El fortalecimiento de los semilleros no solo permite profundizar en la formación técnica de los escolares con más proyección, sino que nos ayuda a construir, desde la etapa de iniciación y formación, el futuro deportivo de Bogotá. Estamos sembrando la base del alto rendimiento con calidad, inclusión y eficiencia”, señaló Daniel García Cañón, director del IDRD.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co