La Fiscalía confirmó que las víctimas de la masacre en Calamar, Guaviare, fueron obligadas a cavar su propia tumba.
La Fiscalía confirmó que las víctimas de la masacre en Calamar, Guaviare, fueron obligadas a cavar su propia tumba.
La Fiscalía General de la Nación confirmó el hallazgo de una fosa común con ocho cuerpos en zona rural del municipio de Calamar, Guaviare. Las víctimas, líderes sociales y religiosos —la mayoría procedentes del departamento de Arauca— habrían sido ejecutadas por integrantes del Frente Primero de las disidencias de las FARC, bajo el mando del Estado Mayor Central (EMC).
El fiscal delegado para la criminalidad organizada, Raúl González, reveló en entrevista con Mañanas Blu que las víctimas fueron obligadas a cavar su propia fosa antes de ser asesinadas. La razón, según las pesquisas, sería una acusación sin fundamento por presuntos vínculos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Te puede interesar: Parámetros para el empleo de Dispositivos Menos Letales entra en fase de divulgación: Policía Nacional
“Esta situación aparentemente se da por el origen de algunos de ellos; son de Arauca, y en esa paranoia criminal, los victimarios asumieron que eran integrantes del ELN intentando ingresar al departamento”, explicó el fiscal.
Los fallecidos fueron identificados por sus familiares como Jesús Valero, Carlos Valero, Marivel Silva, Isaid Gómez, Maryuri Hernández, Óscar Hernández, James Caicedo y Nixon Peñaloza Chacón. Según la Fiscalía, se trataba en su mayoría de campesinos y líderes comunitarios que desarrollaban actividades agrícolas y religiosas, sin afiliaciones políticas.
“Eran familias campesinas que buscaban dónde hacer una nueva vida”, señaló González. Entre ellos, destacó la figura de un pastor evangélico: “Predicaba en espacios comunitarios, no en una gran iglesia, pero tenía un liderazgo fuerte entre los suyos”.
Los hechos se remontan a abril de 2025, cuando dos de las víctimas fueron citadas por miembros del Frente Armando Ríos —una facción del EMC liderada por alias ‘Iván Mordisco’— en la vereda Agua Bonita Media. Tres días después, se convocó a otras seis personas, bajo el pretexto de verificar supuestos vínculos con el ELN.
Tras ser interrogadas, las víctimas fueron ejecutadas con armas de fuego y enterradas en una fosa clandestina. La investigación avanzó tras la captura de un miembro del grupo armado, cuyo teléfono celular contenía imágenes de las víctimas antes y después de su asesinato. Este material gráfico fue clave para localizar el lugar de la fosa.
“El análisis del dispositivo permitió corroborar los hechos y ubicar el sitio exacto”, explicó el fiscal. La Fiscalía sostiene que la ejecución fue ordenada por la cadena de mando del Frente Primero, aunque la participación directa de alias ‘Iván Mordisco’ aún no ha sido confirmada.
González reconoció que hubo fallas institucionales que podrían haber evitado la masacre. “Desafortunadamente, siempre hay una falla. Estas situaciones no deberían ocurrir. Vivimos niveles de violencia que nos exigen mayor responsabilidad como Estado frente a la protección de nuestros ciudadanos”, afirmó.
Calamar, escenario de los hechos, es uno de los municipios más golpeados por la violencia armada en el sur del país. Las disidencias de las FARC mantienen un férreo control territorial, imponiendo sus propias reglas y ejerciendo vigilancia extrema sobre el tránsito de personas.
También puedes leer: Corte Constitucional revocó la intervención a la EPS Sanitas
Las autoridades han identificado un patrón claro en este crimen, que podría repetirse en otras zonas bajo influencia del EMC. Se trata de una estrategia de “limpieza social” basada en la desconfianza hacia personas provenientes de regiones como Arauca, donde el ELN tiene presencia histórica.
“Ellos ejercen un control estricto del territorio y, cuando perciben una posible infiltración, actúan preventivamente según su lógica criminal”, afirmó el fiscal.
Actualmente, avanzan los procesos de exhumación e identificación plena de los cuerpos para su entrega a las familias. En paralelo, las autoridades trabajan en el desmantelamiento de la subestructura responsable de la masacre.
#Nacional | En zona rural del municipio de Calamar, Guaviare la Fiscalía (@FiscaliaCol) halló una fosa común con 8 cuerpos de personas que habrían sido asesinadas por las disidencias al mamdo de de alias 'Iván Mordisco' pic.twitter.com/dDp3XyLHXS
— Doomo Editorial (@DoomoEditorial) July 1, 2025