jueves, 3 de julio de 2025

Trump espera aprobación de su paquete fiscal y presupuestario en la Cámara de Representantes

El proyecto ya cuenta con el respaldo del Senado y, de ser aprobado en la Cámara, se convertiría en la primera ley presupuestaria del nuevo mandato de Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó este miércoles su confianza en que la Cámara de Representantes apruebe en las próximas horas su ambicioso paquete fiscal y presupuestario, que incluye significativas reducciones de impuestos, recortes en el gasto público y un aumento en el techo de endeudamiento del Gobierno federal.

El proyecto ya cuenta con el respaldo del Senado y, de ser aprobado en la Cámara, se convertiría en la primera ley presupuestaria del nuevo mandato de Trump, quien prevé firmarla este viernes 4 de julio, en el marco de las celebraciones del Día de la Independencia.

Te puede interesar: Sean “Diddy” Combs es declarado culpable de trata de personas con fines sexuales en EE. UU.

“Parece que la Cámara está lista para votar esta noche. Tuvimos conversaciones excelentes todo el día, y la mayoría republicana está unida”, escribió el mandatario en su red social Truth Social. En otro mensaje, hizo un llamado a los legisladores de su partido: “¡Vamos, republicanos, derroten a los demócratas corruptos esta noche!”.

La votación había sido pospuesta durante los últimos dos días debido a las fuertes tormentas que afectaron varias regiones del país, causando cancelaciones y retrasos en vuelos y trenes que impidieron la llegada oportuna de varios congresistas a Washington.

El paquete fiscal enfrenta resistencia dentro del propio Partido Republicano. Un grupo de legisladores conservadores ha expresado su rechazo al considerar que la propuesta incrementaría significativamente el déficit y la deuda pública. Según estimaciones preliminares, el plan podría aumentar el déficit federal en más de tres billones de dólares, ya que las rebajas tributarias superarían ampliamente los recortes en el gasto.

Con una ajustada mayoría de 220 escaños frente a los 212 que ostentan los demócratas en la Cámara, los republicanos cuentan con un margen limitado para lograr la aprobación del proyecto.

También puedes leer: Tensión geopolítica por sucesión del Dalái Lama

Entre las principales medidas contempladas se incluyen recortes de impuestos para empresas y personas naturales, reducciones en programas sociales, incrementos en el presupuesto de defensa y seguridad fronteriza, así como la imposición de nuevos gravámenes sobre remesas y energías renovables.

La Casa Blanca ha insistido en que este paquete es clave para impulsar el crecimiento económico del país, aunque expertos fiscales advierten sobre sus posibles efectos a largo plazo en las finanzas públicas.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co