jueves, 3 de julio de 2025

Tensión entre Emmanuel Macron y Petro durante conferencia internacional en Sevilla

Emmanuel Macron, visiblemente incómodo con los señalamientos, respondió que Europa también enfrenta desafíos políticos internos.

Un cruce de declaraciones marcó este miércoles la participación del presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, durante la cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, celebrada en Sevilla.

Durante uno de los paneles, el presidente Petro criticó fuertemente el papel de los países desarrollados en temas como el cambio climático, la crisis migratoria y el acceso desigual a vacunas durante la pandemia de COVID-19. Las afirmaciones del mandatario colombiano generaron una inmediata y contundente respuesta de parte de Macron.

Te puede interesar: Trump espera aprobación de su paquete fiscal y presupuestario en la Cámara de Representantes

Gustavo, yo conozco el paradigma clave de su política, pero nunca le doy lecciones a alguien del sur. Y es un poco extraño recibir lecciones de alguien del sur, simplemente porque viene del sur. Yo exijo el mismo tipo de respeto”, expresó el mandatario francés ante la audiencia.

Petro, primer presidente de izquierda en la historia reciente de Colombia, había señalado previamente las diferencias en el acceso a vacunas durante la pandemia, citando a África como una de las regiones más afectadas por el retraso en la distribución. “¿Cuántos muertos gratuitos hubo en África? Hubo muchos menos en Europa que en los países pobres”, afirmó.

Además, el presidente colombiano criticó lo que consideró un cambio de prioridades en la agenda global: “Hace tres años, el problema fundamental de las reuniones internacionales era la crisis climática y hoy es la migración. Los votos se consiguen alrededor del discurso antimigrante”.

Petro sostuvo que algunos gobiernos europeos minimizan la crisis ambiental mientras intensifican narrativas políticas contra la migración:

“Es más fácil ganar los votos con mentiras y fetiches, diciendo que se va a vivir mejor si los que no tienen el mismo color de piel, ni la misma religión, se expulsan”.

En su intervención, el jefe de Estado colombiano reiteró su propuesta de abandonar los combustibles fósiles en favor de energías renovables como la solar y la eólica, y señaló que la migración debería ser vista como un fenómeno generador de riqueza, no de pobreza.

Macron, visiblemente incómodo con los señalamientos, respondió que Europa también enfrenta desafíos políticos internos y que no todos los líderes del continente comparten posturas antiinmigrantes.

“Tenemos políticos en Europa que no están obsesionados con la migración y que luchan mucho contra la extrema derecha. No simplifiquemos la realidad de nuestra vida política, por favor, le ruego”, dijo ante los asistentes.

En tono más conciliador, Macron reconoció el liderazgo de algunos mandatarios latinoamericanos y reiteró su disposición a cooperar.

También puedes leer: Sean “Diddy” Combs es declarado culpable de trata de personas con fines sexuales en EE. UU.

“En Sudamérica hay líderes excelentes y en el norte también hay políticos que quieren construir un nuevo modelo”.

El mandatario francés concluyó su intervención con una invitación a Petro a trabajar en conjunto:

“Tenemos que trabajar juntos y basarnos en los datos y la ciencia”.

La escena dejó en evidencia las tensiones ideológicas entre ambos jefes de Estado, en un foro centrado precisamente en construir consensos para el desarrollo global.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co