Arteaga es acusado de ser el presunto coordinador del atentado con el senador Miguel Uribe Turbay.
Arteaga es acusado de ser el presunto coordinador del atentado con el senador Miguel Uribe Turbay.
Ante un juez de control de garantías de Bogotá fue legalizada la captura de Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’ o también conocido como ‘Chipi’, señalado por la Fiscalía General de la Nación como el presunto coordinador logístico del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 18 de junio en Bogotá.
Te puede interesar: Capturado Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’
La audiencia, que se llevó a cabo con fuerte presencia de agentes de seguridad en las afueras del complejo judicial, permitió avanzar en la judicialización formal de Arteaga Hernández, quien había sido capturado el 5 de julio en Engativá, al occidente de la capital. El operativo, liderado por la Policía Nacional, fue posible gracias a una notificación roja de Interpol y una intensa labor de seguimiento.
Durante la diligencia, el procesado se declaró inocente y no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía, entre ellos tentativa de homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego de uso privativo, concierto para delinquir agravado y uso de menores en la comisión de delitos.
No obstante, el ente acusador expuso ante el juez material probatorio clave, como videos de cámaras de seguridad y declaraciones de otros capturados, que vinculan a “El Costeño” con la planeación y coordinación del ataque. Uno de los elementos más contundentes sería la declaración del joven sicario de 14 años, quien aseguró haber sido reclutado por Arteaga a cambio de dinero.
Además, según la fiscal del caso, Deicy Jaramillo, Arteaga habría sostenido varias reuniones de planificación con los otros implicados, incluyendo a alias “Gabriela” —una joven de 19 años también capturada— y Carlos Eduardo Mora, alias “El Veneco”, conductor del vehículo que transportó al menor hasta el lugar del ataque.
La Fiscalía también señaló que “El Costeño” cuenta con vínculos pasados con estructuras armadas ilegales, y habría sido el encargado de modificar la pistola Glock usada en el atentado, convirtiéndola en arma automática. Este hecho fue calificado por los investigadores como una muestra de su capacidad técnica y conocimiento militar, probablemente heredado por su paso por el Ejército.
Mientras se resuelve la situación jurídica de alias «El Costeño», la Fiscalía confirmó que la investigación sigue abierta y que no se descartan nuevas capturas. También se evalúa si hay algún tipo de financiación irregular detrás del ataque, pues se ha mencionado que “El Costeño” habría recibido hasta mil millones de pesos por organizar el atentado.
Te puede interesar: Te puede interesar: Autoridades refuerzan seguridad ante plan del ELN para conmemorar su aniversario con ataques
También se conoció que se ofreció protección a Arteaga para él y su familia, pues este podría esclarecer quién dio la orden para atentar contra la vida de Miguel Uribe Turbay.