Tras su disputa con el presidente Trump, Elonk Musk lanzó una encuesta en su plataforma X y con los resultados decidió lanzar su propio partido político.
Tras su disputa con el presidente Trump, Elonk Musk lanzó una encuesta en su plataforma X y con los resultados decidió lanzar su propio partido político.
Elon Musk anunció la creación del nuevo partido político “America Party”, tras una encuesta en su plataforma X que reveló un respaldo de 2 a 1 hacia la idea.
Te puede interesar: Con críticas internas, se viene la One Big Beautiful Bill
Musk justificó la iniciativa afirmando que Estados Unidos funciona como un “sistema de un solo partido”, colapsado por el despilfarro y la corrupción, y destacó que el partido devolverá la libertad al pueblo.
Este anuncio surge en medio del agrio enfrentamiento con el expresidente Donald Trump, especialmente luego de que Musk criticara la aprobación de la controvertida ley fiscal conocida como “One Big Beautiful Bill”.
Musk cuestionó que ese paquete aumentara el déficit nacional en $2 billones adicionales y amenazó con financiar candidaturas rivales para desafiar a quienes lo apoyaron.
La estrategia del America Party, afirmó Musk, será enfocarse en ganar 2–3 bancas en el Senado y 8–10 en la Cámara, buscando así convertirse en la decisiva balanza de poder.
Analistas como Nate Cohn del New York Times señalaron que el partido sigue una línea de conservadurismo fiscal, libre mercado, y se ubica como centrista/neoliberal.
Figuras como Mark Cuban y Anthony Scaramucci ya han expresado su interés en incorporarse o apoyar el nuevo partido. Sin embargo, el desafío es grande: el sistema bipartidista estadounidense tiende a relegar a terceros partidos, pese al impacto financiero de Musk.
Inversores reaccionaron con inquietud: una firma pospuso el lanzamiento de un ETF de Tesla hasta que se aclare la dirección política de Musk. Desde la Casa Blanca, se calificó el proyecto como una “delusión libertaria”, restando credibilidad al plan de Musk.
La forma en que Musk ha canalizado su influencia política refleja un giro: de haber sido uno de los mayores donantes de Trump y líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental, ahora busca competir directamente contra su exaliado.
De momento, el registro legal del America Party aún no figura en la base de datos de la Comisión Federal Electoral, lo que abre interrogantes sobre su viabilidad administrativa y acceso a la boleta electoral en los distintos estados.
Te puede interesar: Musk y Trump protagonizan pelea por redes sociales
El lanzamiento del America Party representa un nuevo episodio disruptivo en la política estadounidense: propone desafíar el duopolio Demócrata–Republicano, centrado en una agenda de reducción del déficit, mercado libre e inmigración especializada, sustentado en el carisma mediático y poder económico de Musk, aunque su integración en el sistema político real aún enfrenta obstáculos estructurales.