La comunicación de Petro fue enviada por el canal diplomático reservado, en respuesta a una solicitud del Gobierno de EE. UU.
La comunicación de Petro fue enviada por el canal diplomático reservado, en respuesta a una solicitud del Gobierno de EE. UU.
El presidente Gustavo Petro envió una carta privada al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que rectifica y aclara declaraciones recientes que fueron interpretadas como una acusación de intento de desestabilización política por parte del Gobierno estadounidense.
La misiva, con fecha del 23 de junio, fue confirmada por la exministra de Relaciones Exteriores Laura Sarabia y el embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña. El documento original en español, junto con su traducción oficial al inglés, se conoció este lunes. La comunicación fue enviada por el canal diplomático reservado, en respuesta a una solicitud del Gobierno de EE. UU., que pidió una rectificación formal.
Te puede interesar: Colombia regresa al Consejo de la FAO después de más de 30 años
En el texto, dirigido a “Excelentísimo señor Donald Trump, presidente de los Estados Unidos de América”, el mandatario colombiano reconoce la controversia generada por sus declaraciones y plantea la necesidad de una “reflexión serena y franca”.
Aunque no ofrece una disculpa explícita, Petro asegura que sus palabras no pretendieron responsabilizar personalmente a ningún funcionario estadounidense ni al Gobierno de ese país, y menciona directamente al secretario de Estado, Marco Rubio.
“Deseo aclarar que cualquier expresión mía que haya sido interpretada como una acusación directa sobre la participación en un supuesto golpe de Estado en Colombia, no tenía la intención de señalar a nadie de manera personal”, afirma en el documento.
También puedes leer: Embajador de Colombia en EE. UU. pide mesura ante coyuntura diplomática
También admite que algunas de sus declaraciones pudieron haber sido interpretadas como excesivas y afirma que su intención es “abrir caminos para una conversación honesta y respetuosa entre nuestros países”.
La carta también aborda el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido hace un mes, sobre el cual sectores de la oposición señalaron la presunta responsabilidad del Gobierno a raíz de una supuesta “retórica violenta” desde la Presidencia.
Esta es la carta que el presidente @petrogustavo le envió a su homólogo estadounidense, @realDonaldTrump, en la que reconoce haber acusado "sin fundamentos" a funcionarios de ese país de promover un supuesto golpe de Estado en su contra. pic.twitter.com/KhvVILh89t
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) July 7, 2025