domingo, 13 de julio de 2025

Clásico RCN «Duelo de Titanes» iniciará en Antioquia y terminará en Valle

Organización confirmó recorrido del Clásico RCN Sistecrédito 2025 «El Duelo De Titanes» comenzará en el Urabá Antioqueño y terminará en Cali, en Cristo Rey.

La organización del Clásico RCN Sistecrédito 2025 confirmó el recorrido del “Duelo de Titanes” con comienzo en Antioquia y final en el Valle del Cauca, con recorridos muy exigentes y etapas de larga duración, que serán definitivas en la armada de la clasificación general de la carrera con más historia de América.

Te puede interesar: Bogotá recibe lo mejor del BMX del país

Como siempre es un recorrido seleccionado de manera muy cuidadosa y sobre todo con rigor en lo técnico y buscando la posibilidad y las características de los protagonistas del Clásico: los ciclistas. El recorrido tiene jornadas llanas, jornadas de alta montaña y una fracción contra el reloj, que podría definir la carrera en el último día de competencia en Cali.

Con este tipo de recorridos la organización pretende dinamizar la economía de las regiones, mostrar las bondades turísticas de cada uno de los municipios, la capacidad hotelera y la posibilidad de venderse como destino vacacional. Con estos trazados del «Duelo de Titanes» también intenta mostrar la nueva infraestructura vial y de carreteras, que impulsa la industria deportiva y en general la de nuestro país, y de manera particular el ciclismo en los últimos 70 años.

El Clásico RCN Sistecrédito tendrá un total de 1.354.5 Km de recorrido y transitará por los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, y Valle del Cauca. De nuevo premios de montaña como El Sifón marcan la dureza del “Duelo de Titanes” que podría definir, de una vez por todas, la clasificación general con una cronoescalada de más de 12 Km en el cerro de Cristo Rey en Cali.

Recorrido Clásico RCN Sistecrédito 2025

20 Septiembre

1a Etapa: Apartado- Turbo – Apartado Carepa- Chigorodó – Mutatá- Dabeiba – 197.7 kms

Hora de Salida: 8:00 am

Hora de Llegada Aprox: 12:30 pm

21Septiembre

2a Etapa: Frontino – Cañasgordas – Santa Fe – Medellín ( Cerro el Volador) : 128.2 kms

Hora de Salida: 8:45 am

Hora de Llegada Aprox: 12:25

22 Septiembre

3a Etapa: El Santuario – Doradal – Puerto Triunfo – Puerto Salgar 182.3 kms

Hora de Salida: 8:00

Hora de Llegada Aproximadamente: 12:15

23 Septiembre

4a Etapa: La Dorada – Honda – Guaduas – Villeta – Facatativá 142.1 kms

Hora de Salida: 8:15

Hora de Llegada Aprox: 12:20 pm

24 Septiembre

5a Etapa: Funza – Mosquera – La Mesa – Anapoima- Apulo – Tocaima – Girardot – Espinal – Chicoral – Picaleña – Ibagué 196.0 kms

Hora de Salida: 8:00 am

Hora de Llegada Aprox: 12:40

25 Septiembre

6a Etapa: Venadillo – Lérida – Armero- Líbano – Murillo – Alto el Sifón – Manizales 168.1 kms

Hora de Salida: 9:30

Hora de Llegada Aprox: 3:15 pm

26 Septiembre

7a Etapa: Villa María – Manizales – Supía – Riosucio – Anserma – Viterbo – La Virginia – Pereira 201.6 kms

Hora de Salida: 7:45

Hora de Llegada Aprox: 12:40

27 Septiembre

.8a Etapa: Pereira- Cartago- Obando- La Victoria Zarzal- La Uribe- Bugalagrande- Andalucía- Tuluá- Buga. 135.9 kms

Hora de Salida: 9:00

Hora de Llegada Aprox: 12:15

28 Septiembre

9a Etapa: Cali (Unidad Alberto Galindo) Cali (Cristo Rey) 12.6 Kms

Hora de Salida: 8:30

Hora de Llegada Aprox: 12:00 Meridiano

Te puede interesar: Cuatro ciclistas colombianos competirán en el Tour de Francia 2025

Total Kilómetros: 1354.5 Km

(Con información del Clásico RCN)

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co