La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó que abrió una investigación para determinar si se incurrió en alguna falta o delito, pese a que el arma no fuera letal.
La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó que abrió una investigación para determinar si se incurrió en alguna falta o delito, pese a que el arma no fuera letal.
Una fuerte polémica se generó este domingo en Bogotá luego de que se difundiera un video en el que una mujer dispara al aire desde el balcón de un apartamento ubicado en el piso 12 de un conjunto residencial en la localidad de Suba.
El hecho, registrado en horas de la tarde del 13 de julio, fue captado por vecinos del sector, quienes grabaron la escena y la compartieron rápidamente a través de redes sociales. En las imágenes se observa a una mujer gritando y realizando varias detonaciones con un arma, lo que generó alarma entre los residentes del edificio y motivó múltiples llamadas a la Policía.
Te puede interesar: Disparos al aire durante reunión social generan pánico en conjunto residencial de Mazurén
La mujer fue identificada como Paola Andrea Navia Valencia, quien, tras la viralización del video, emitió un comunicado público en el que ofreció disculpas por su comportamiento. En su declaración, Navia explicó que el arma utilizada no era de fuego real, sino una réplica de fogueo.
“Aclaro que el arma que aparece en los videos NO es de fuego, sino de fogueo, por lo tanto NO dispara cartuchos sino que su forma de accionamiento es la detonación de salva”, señaló en el comunicado.
La mujer también aseguró estar dispuesta a colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos y entregó el arma para que sea sometida a análisis. Aunque afirmó que no existía riesgo directo para terceros, reconoció la gravedad de su conducta y ofreció disculpas a la comunidad y a las autoridades.
Navia atribuyó su comportamiento a una situación personal difícil relacionada con el fallecimiento reciente de su padre, y reiteró su compromiso de no repetir acciones similares.
También puedes leer: Capturan a comandante de CAI y 11 policías por presuntos vínculos con red criminal en Bogotá
Por su parte, la Policía Metropolitana de Bogotá confirmó que abrió una investigación para determinar si se incurrió en alguna falta o delito, pese a que el arma no fuera letal. El caso ha reavivado el debate sobre el uso de armas de fogueo en espacios residenciales y los límites del comportamiento ciudadano.