miércoles, 16 de julio de 2025

Gobierno autorizó a Bogotá solicitar crédito por USD 50 millones para segunda línea del Metro de Bogotá

Actualmente, la segunda línea del Metro de Bogotá avanza en su proceso de licitación pública internacional.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que el Gobierno Nacional aprobó la solicitud del Distrito para asumir un crédito por 50 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), recursos que serán destinados principalmente a financiar la segunda línea del metro de Bogotá.

“Debo reconocer y agradecer al Gobierno Nacional. Fue aprobada la resolución que autoriza el crédito”, indicó el mandatario en un mensaje publicado en redes sociales.

Te puede interesar: Mujer que disparó arma en conjunto residencial en Bogotá, ofreció disculpas

El préstamo hace parte de un paquete de inversión que no solo incluye la Línea 2, sino también recursos para la Línea 1 del metro, la troncal de la calle 13 y la adquisición de una nueva flota de buses eléctricos para TransMilenio.

Galán detalló que espera llegar este mismo mes a un acuerdo integral con el Ejecutivo, que garantice financiación para estos proyectos estratégicos y permita, a su vez, liberar espacio fiscal para el Gobierno Nacional. En contraprestación, el Distrito cedería vigencias futuras ya comprometidas para la calle 13, lo que también abriría la puerta a una reprogramación del cronograma de la Línea 2.

La confirmación del crédito se da en medio de los plazos fijados para los giros de vigencias futuras suspendidos de julio, cuyo próximo desembolso está previsto para enero de 2026.

Actualmente, la segunda línea del metro de Bogotá avanza en su proceso de licitación pública internacional. La etapa de factibilidad técnica, legal, ambiental y financiera concluyó en 2022, lo que permitió el aval técnico y fiscal, la firma del convenio de cofinanciación y la expedición del Conpes 4104, que declaró el proyecto de importancia estratégica nacional.

Según la Empresa Metro de Bogotá (EMB), la segunda línea requerirá una inversión total de 34,9 billones de pesos, con un esquema de cofinanciación de 70 % por parte de la Nación y 30 % del Distrito. La troncal de la calle 13, por su parte, está proyectada con una inversión de 4,97 billones de pesos, bajo el mismo modelo.

Una línea subterránea con impacto en cuatro localidades

La segunda línea del metro será subterránea, a diferencia de la primera (elevada), y tendrá una extensión de 15,5 kilómetros, con 11 estaciones —10 subterráneas y una elevada—. Su recorrido partirá desde la Calle 72, conectando con la Línea 1, y llegará hasta el sector de Fontanar del Río, en Suba, atravesando Chapinero, Barrios Unidos y Engativá.

Se proyecta que el trayecto completo tomará 20 minutos y que la operación comercial comenzará con 25 trenes automatizados, sin conductor. La línea beneficiará a más de 2,5 millones de habitantes, con una capacidad estimada de hasta 76.000 pasajeros por hora en cada sentido. Su entrada en operación está prevista para el año 2034.

También puedes leer: Disparos al aire durante reunión social generan pánico en conjunto residencial de Mazurén

Proceso licitatorio en curso

En octubre de 2024 se resolvió un conflicto de interés en el proceso licitatorio, lo que derivó en la descalificación de dos consorcios con participación de empresas chinas. Actualmente siguen en competencia los grupos APCA 3 y APCA 4:

  • Bogotá Metro 2 (APCA 3): integrado por China Railway Construction Corporation International Investment y China Railway Construction Electrification Bureau Group.
  • Unión L2 Bogotá Metro Rail (APCA 4): conformado por Sacyr Concesiones Colombia, CAF Investment Projects y Acciona Concesiones.

Con esta nueva inyección de recursos, el Distrito avanza en la consolidación del que será uno de los proyectos de infraestructura más importantes en la historia reciente de la capital colombiana.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co