jueves, 17 de julio de 2025

Gobernador de Cundinamarca presentó vagón del Regiotram de Occidente: entraría en operación en 2027

El Regiotram de Occidente recorrerá 40 kilómetros entre Facatativá y el centro de Bogotá, específicamente hasta la intersección de la calle 26 con la avenida Caracas.

En el marco de la conmemoración por los 212 años de la independencia de Cundinamarca, el gobernador Jorge Emilio Rey confirmó avances significativos en la construcción del Regiotram de Occidente, un tren de cercanías que busca transformar la movilidad entre Bogotá y los municipios del occidente del departamento.

Durante la presentación, Rey anunció que la primera fase del proyecto entrará en operación comercial en octubre de 2027. “Hoy estamos abriendo las puertas del vagón y del prototipo de tren que ya tenemos listo para entregar”, declaró el mandatario, al asegurar que el proyecto “está en ejecución y no tiene marcha atrás”.

Te puede interesar: Gobierno autorizó a Bogotá solicitar crédito por USD 50 millones para segunda línea del Metro de Bogotá

Conectividad con Bogotá en menos de una hora

El Regiotram de Occidente recorrerá 40 kilómetros entre Facatativá y el centro de Bogotá, específicamente hasta la intersección de la calle 26 con la avenida Caracas. En su trayecto, cruzará por Madrid, Mosquera y Funza, e incluirá nueve estaciones dentro de la capital, con integración directa con la Línea 1 del Metro de Bogotá.

Según el gobernador, el nuevo sistema permitirá reducir drásticamente los tiempos de viaje. “Una persona podrá desplazarse desde Facatativá hasta el centro de Bogotá en tan solo 58 minutos. Hoy, ese mismo trayecto puede tomar hasta dos horas y media debido a los trancones”, afirmó Rey.

El trazado se construye sobre el corredor férreo existente y atravesará zonas clave de Bogotá, como Fontibón, Teusaquillo, Mártires y Puente Aranda. Las estaciones estarán ubicadas en puntos estratégicos como Catám, Fontibón, Avenida Ciudad de Cali, Avenida Boyacá, Carrera 50, Carrera 40, la NQS y la estación central del Metro.

Cofinanciación y ejecución del Regiotram de Occidente

El proyecto fue adjudicado en 2019, durante el primer mandato de Rey, tras lograr un acuerdo de cofinanciación con el Gobierno Nacional. La Nación aportó 20,5 billones de pesos, mientras que Cundinamarca destinó 900 mil millones en vigencias futuras a 10 años.

Actualmente, las obras se encuentran en ejecución. Ya se ha removido gran parte de los rieles del corredor central, iniciado trabajos de base y subbase, y se avanza en la construcción de los terraplenes.

También puedes leer: Mujer que disparó arma en conjunto residencial en Bogotá, ofreció disculpas

Patrimonio y polémica en Facatativá

Uno de los desafíos del proyecto ha sido la intervención en un Bien de Interés Cultural (BIC): un antiguo taller ferroviario ubicado en Facatativá. El Ministerio de Cultura ha expresado reparos patrimoniales sobre su intervención.

Rey propuso una solución técnica: trasladar el inmueble “ladrillo por ladrillo” a un espacio dentro del patio-taller del Corzo, donde haría parte de un futuro museo ferroviario. “Es una forma de rendirle tributo sin que esto retrase el proyecto”, explicó.

Planes para una segunda línea: Regiotram del Norte

El gobernador también anunció avances en la planeación del Regiotram del Norte, un proyecto que busca conectar Zipaquirá, Cajicá y Chía con Bogotá, siguiendo el corredor actual de la carrera novena (NQS) hasta Salitre, donde se integraría con la línea occidental.

“Esperamos antes de terminar nuestro gobierno tener el convenio de cofinanciación firmado y adelantar el proceso licitatorio para adjudicar el Regiotram del Norte”, sostuvo.

La implementación de estas líneas férreas apunta a fortalecer la red de transporte regional, mejorar la conectividad metropolitana y reducir tanto los tiempos de desplazamiento como la huella ambiental.

“Este no es solo un proyecto ferroviario: es una transformación estructural en la forma de conectarnos con Bogotá. Estamos apostando por un transporte moderno, limpio y eficiente”, concluyó el gobernador.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co