En esta nueva cita, Ucrania insistirá en un cese al fuego inmediato e incondicional por 30 días, propuesta que hasta ahora ha sido rechazada por Rusia.
En esta nueva cita, Ucrania insistirá en un cese al fuego inmediato e incondicional por 30 días, propuesta que hasta ahora ha sido rechazada por Rusia.
La Presidencia de Turquía confirmó este martes que representantes de Ucrania y Rusia se reunirán este miércoles en Estambul para llevar a cabo una tercera ronda de negociaciones de paz, en un nuevo intento por avanzar hacia una solución diplomática al conflicto armado.
El encuentro se realizará en el histórico palacio otomano de Çiragan, ubicado en el distrito de Besiktas, el mismo escenario que albergó la anterior ronda de diálogo el pasado 3 de junio.
También puedes leer: Estados Unidos anunció su retiro de la UNESCO bajo el gobierno Trump
A través de un breve comunicado enviado a medios acreditados, el Gobierno turco precisó la hora y el lugar del encuentro, que contará con delegaciones oficiales de ambos países. Según Kiev, el equipo negociador ucraniano será encabezado por el exministro de Defensa Rustem Umérov. Por parte de Moscú, aunque no se ha confirmado oficialmente la delegación, el Kremlin ya manifestó que «Estambul es un lugar aceptable» para el diálogo.
Las dos anteriores rondas de conversaciones celebradas en la ciudad turca permitieron acuerdos puntuales sobre el intercambio de prisioneros y la repatriación de cuerpos de soldados caídos, aunque sin avances significativos hacia un alto el fuego o el fin de las hostilidades.
En esta nueva cita, Ucrania insistirá en un cese al fuego inmediato e incondicional por 30 días, propuesta que hasta ahora ha sido rechazada por Rusia. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reiteró su llamado a Moscú el pasado sábado: “Es necesario intensificar la dinámica de las negociaciones. Debemos hacer todo lo posible para lograr un alto el fuego. Y la parte rusa debe dejar de eludir las decisiones”.
Te puede interesar: Presidentes progresistas de América Latina y España se reúnen en Chile en cubre
La comunidad internacional observa con atención esta nueva ronda, que podría marcar un punto de inflexión en los esfuerzos de paz, tras meses de estancamiento en el diálogo entre las partes.