Investigadores del caso indicaron que la fiesta fue programada para desmentir versiones de fractura dentro de las disidencias de las Farc.
Investigadores del caso indicaron que la fiesta fue programada para desmentir versiones de fractura dentro de las disidencias de las Farc.
Con presencia de más de un centenar de hombres armados, juegos pirotécnicos, artistas invitados y abundantes cantidades de licor, las disidencias de las FARC organizaron el pasado fin de semana una fiesta en la vereda Guarimán, sector El Hoyo, del municipio de Briceño, en el norte de Antioquia.
Según fuentes de inteligencia, el evento fue liderado por hombres bajo el mando de Neider Yesid Uñates López, alias Primo Gay, comandante del frente 18, y contó con la presencia de su segundo al mando, alias Guillermino. Ambos habrían llegado en vehículos de alta gama y compartieron con habitantes del sector.
También puedes leer: Madre será imputada por homicidio tras la muerte de su hija de dos años en Manizales
La celebración se habría extendido desde el sábado hasta el domingo y habría tenido como objetivo principal demostrar cohesión interna dentro del grupo armado ilegal, luego de un enfrentamiento ocurrido el pasado 17 de julio en el parque principal de Briceño entre integrantes del frente 18 y el frente 36, que dejó dos insurgentes muertos y uno más herido.
Investigadores del caso indicaron que la fiesta fue programada para desmentir versiones de fractura dentro de las disidencias. En línea con ello, el grupo había emitido un comunicado en días previos en el que aseguraban que lo ocurrido fue producto de “un error de comunicación e intolerancia”, descartando posibles enfrentamientos entre sus estructuras.
Durante la celebración, se ofrecieron bebidas como cerveza, aguardiente, ron y whisky importado, además de abundante comida, incluyendo carne de cerdo. Se investiga si parte de estos insumos fue entregada por comerciantes de la zona mediante presiones o exigencias del grupo armado.
Fuentes oficiales sostienen que el evento fue financiado principalmente con recursos provenientes de la extorsión. Los comerciantes de la zona estarían obligados a entregar el 3% de sus ventas, además de bienes en especie, como parte del esquema de financiación de la organización ilegal. A ello se suma lo recaudado por actividades de minería ilegal en la región.
Te puede interesar: Mindefensa anunció captura de sindicado del asesinato de patrullera del Cauca
Durante el festejo, uno de los insurgentes interpretó con micrófono en mano la canción El Guerrillero, del artista El Charrito Negro, mientras hombres armados patrullaban la zona para evitar posibles alteraciones del orden, tanto por parte de grupos rivales como de la fuerza pública.
Hasta el momento, ni las autoridades locales ni el Gobierno departamental han emitido pronunciamientos oficiales sobre este hecho, que pone en evidencia el control territorial y la capacidad operativa que aún conservan estas estructuras en algunas zonas del norte de Antioquia.
El Frente 36 de las disidencias de las Farc habrían realizado una fiesta en zona rural de Briceño, Antioquia, lo que ha causado indignación entre la población y las autoridades. Habría sido organizada por Néider Yesid Puñates, alias 'Primo Gay' por quien se ofrecen hasta $ 100… pic.twitter.com/vWJE0jaExW
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) July 28, 2025