El expresidente César Gaviria hizo un llamado a replantear la estrategia de seguridad y retomar el control sobre las regiones.
El expresidente César Gaviria hizo un llamado a replantear la estrategia de seguridad y retomar el control sobre las regiones.
El expresidente César Gaviria arremetió este sábado contra la estrategia de “Paz Total” impulsada por el presidente Gustavo Petro, calificándola como una política “ambigua, desarticulada y desconectada de las realidades territoriales”.
En un comunicado, el líder del Partido Liberal advirtió sobre un deterioro institucional en varias regiones del país, asegurando que la violencia ha aumentado y que el Estado ha perdido control en amplias zonas donde actores armados ilegales han fortalecido su presencia.
También puedes leer: Entró en vigor el Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo
“La intensificación de la violencia es innegable y difícil de ocultar”, afirmó Gaviria, quien agregó que, a casi tres años de iniciado el actual mandato, los resultados de la estrategia evidencian una “fragilidad institucional creciente”, así como un aumento sostenido en homicidios, desplazamientos forzados y confinamientos.
El exmandatario también cuestionó la pérdida de capacidad operativa de la Fuerza Pública y criticó la falta de liderazgo militar dentro del plan de “Paz Total”, al considerar que esta ausencia afecta la capacidad del Estado para ejercer control territorial.
Gaviria citó como ejemplo la masacre ocurrida en el Catatumbo en enero pasado, que dejó más de 60 muertos y provocó el desplazamiento de más de 50.000 personas. También hizo referencia a los reiterados paros armados que han confinado comunidades enteras, afectando gravemente la vida civil.
Además, rechazó la propuesta del Gobierno de otorgar beneficios judiciales a criminales comunes sin vínculos con procesos de paz, señalando que este tipo de medidas representan una concesión “peligrosa”.
Te puede interesar: Juan Carlos Florián será el nuevo ministro de Igualdad
“El presidente debe entender que la paz no se mendiga, se impone”, afirmó Gaviria. “Eso requiere ejercer sin contemplaciones el monopolio legítimo de la fuerza por parte del Estado, respaldado por las autoridades militares encargadas de combatir a los grupos irregulares”.
El expresidente concluyó haciendo un llamado a replantear la estrategia de seguridad y retomar el control sobre las regiones que, según dijo, el Estado ha ido cediendo a organizaciones ilegales.