lunes, 4 de agosto de 2025

Pacto Histórico definió a sus siete precandidatos para consulta presidencial de octubre

El mecanismo de elección del Pacto Histórico fue definido el pasado 19 de julio durante la convención nacional del movimiento.

El Pacto Histórico anunció este lunes los nombres de los siete aspirantes que participarán en su consulta interna para elegir candidato presidencial de cara a las elecciones de 2026. La votación se realizará el próximo 26 de octubre y estará abierta al público mediante papeleta solicitada ese día.

Los precandidatos del Pacto Histórico son:

  • María José Pizarro (senadora)
  • Gustavo Bolívar (exdirector del DPS)
  • Carolina Corcho (exministra de Salud)
  • Daniel Quintero (exalcalde de Medellín)
  • Gloria Flórez (senadora)
  • Susana Muhamad (exministra de Ambiente)
  • Alí Bantú Ashanti (activista y abogado)

También puedes leer: César Gaviria lanzó fuertes críticas contra la política de “Paz Total” del Gobierno Petro

“El que saque más votos será el candidato presidencial del Pacto Histórico”, indicó la coalición en un comunicado difundido en redes sociales, acompañado del mensaje: “¡La unidad nos lleva a la victoria!”

Las reglas para la candidatura

El mecanismo fue definido el pasado 19 de julio durante la convención nacional del movimiento, celebrada en Bogotá. La consulta será abierta y los interesados en aspirar debieron cumplir requisitos como:

  • Pertenecer a uno de los movimientos que integran el Pacto Histórico (Colombia Humana, Polo Democrático, Unión Patriótica, Independientes, entre otros).
  • Adherirse a los compromisos programáticos, políticos y éticos del movimiento.
  • Firmar una declaración juramentada en la que se certifique no tener inhabilidades legales.
  • Autorizar la consulta de antecedentes.
  • Obtener al menos 50 firmas de apoyo de funcionarios elegidos por voto popular (como congresistas, concejales y ediles) pertenecientes a los partidos de la coalición.

El aspirante que resulte ganador deberá participar posteriormente en una consulta interpartidista del llamado “Frente Amplio”, prevista para marzo de 2026, con el fin de construir una candidatura de unidad entre sectores afines al actual Gobierno.

Te puede interesar: Entró en vigor el Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo

Fechas clave

  • Consulta interna del Pacto Histórico: 26 de octubre de 2025
  • Consulta interpartidista (Frente Amplio): marzo de 2026
  • Primera vuelta presidencial: 31 de mayo de 2026
  • Segunda vuelta (de ser necesaria): 21 de junio de 2026
  • Posesión del nuevo presidente: 7 de agosto de 2026

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co