miércoles, 13 de agosto de 2025

Mindefensa y Mintransporte anuncian ‘Plan de Choque’ para reforzar la seguridad de corredores viales estratégicos

“Gremio de transportadores es una de las preocupaciones más importantes que tenemos en materia de seguridad”, Ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

En el transcurso del año, los hombres y mujeres de la Fuerza Pública han incautado cerca de 100 toneladas de estupefacientes en las carreteras del país, equivalente al 25% del total de los decomisos a nivel nacional. Con el propósito de que este y otros indicadores de seguridad para que los corredores viales registren mejoría, el Mindefensa, Pedro Sánchez Suarez, y la Mintransporte, María Fernanda Rojas, dieron detalles del despliegue de capacidades diferenciales y grupos de operaciones especiales, con los que se pretende salvaguardar la vida de los transportadores y demás usuarios de las vías.

Te puede interesar: Posible sede de diálogos de paz entre Gobierno y Clan del Golfo sería Catar

“Casi el 60% de las acciones criminales en carreteras ocurren por el Eln. Luego vienen las disidencias criminales, y por último, el ‘clan del golfo’. Frente a ello determinamos y priorizamos las áreas donde debemos enfocar el mayor esfuerzo y las capacidades diferenciales que debemos colocar allá”, explicó el Mindefensa Pedro Sánchez Suárez.

Los jefes de la cartera de Defensa y Transporte señalaron que el ‘Plan de Choque’ con el que se busca atender el clamor del gremio transportador y solucionar su solicitud de seguridad, pretende aumentar la presencia de efectivos de Fuerza Pública en la Vía Panamericana, la Vía Quibdó-Medellín y el corredor vial del sur del Cesar.

Entre las otras medidas anunciadas está el despliegue de capacidades diferenciales como drones, anti drones y vehículos tácticos, además del fortalecimiento del esquema de denuncias por parte de los ciudadanos que pertenecen al gremio transportador, y finalmente, un cartel de los más buscados con los rostros de los que cometen delitos relacionados con hurto y piratería terrestre en las vías del país.

El Mindefensa reveló que entre 2024 y lo corrido del presente año 19 estructuras criminales han sido desarticuladas, 11 de ellas relacionadas con piratería terrestre, 5 con ilegalidad en el transporte y 3 con hurto de pasajeros, dejando como resultado la captura de 105 personas.

Finalmente, los altos funcionarios del Gobierno revelaron que el desarrollo del Proyecto vial estratégico ‘Estanquillo-Popayán’, que transformará la movilidad del suroccidente del país por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, vendrá acompañado de una Directiva de Seguridad por parte del Ministerio de Defensa, con la que se busca garantizar que este proyecto estratégico de la Nación se lleve a feliz término.

Te puede interesar: Homenaje en el Capitolio al senador Miguel Uribe Turbay, fallecido tras atentado

“Las carreteras son la circulación de los servicios, los bienes, los alimentos y las medicinas; necesitamos la garantía de que todos esos productos puedan salir de su origen y llegar a su destino”, manifestó la ministra María Fernanda Rojas.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co