Con el sepelio concluyó una serie de actos oficiales que movilizaron a miles de ciudadanos y figuras políticas, en homenaje a Miguel Uribe Turbay.
Con el sepelio concluyó una serie de actos oficiales que movilizaron a miles de ciudadanos y figuras políticas, en homenaje a Miguel Uribe Turbay.
Colombia despidió este miércoles al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, asesinado por un sicario en un atentado ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá. El político falleció el 11 de agosto debido a la gravedad de sus heridas.
La jornada comenzó en el Congreso de la República, donde desde el 11 de agosto reposaba su féretro en cámara ardiente. En el Salón Elíptico, legisladores, dirigentes y ciudadanos rindieron homenaje al senador, cuya carrera política estuvo marcada por la defensa de principios democráticos.
Te puede interesar: Emotivo momento; Alejandro, hijo de Miguel Uribe Turbay, se despidió de su padre
Posteriormente, la ceremonia se trasladó a la Catedral Primada de Bogotá, donde se celebró la misa exequial presidida por el arzobispo de Bogotá, cardenal Luis José Rueda. El cortejo fúnebre continuó hacia el Cementerio Central, donde, en un acto privado de 20 minutos, se realizó la sepultura a las 3:05 p. m. Familiares y amigos lanzaron flores y pañuelos blancos sobre el ataúd.
Uno de los momentos más emotivos fue el adiós de su hijo Alejandro, de cuatro años, acompañado por su madre, María Claudia Tarazona. El niño colocó una rosa blanca sobre el féretro cubierto con la bandera de Colombia, gesto que evocó la tragedia personal de Miguel Uribe Turbay, quien perdió a su madre, la periodista Diana Turbay, a la misma edad.
En la eucaristía participaron expresidentes como César Gaviria, Ernesto Samper y Juan Manuel Santos, además de la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez. Por petición de la familia, no asistieron representantes del Gobierno del presidente Gustavo Petro. Entre los invitados internacionales destacaron el subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau; el senador republicano Bernie Moreno; y el jefe de la misión diplomática estadounidense en Bogotá, John T. McNamara.
María Claudia Tarazona, visiblemente afectada, recordó en su discurso que su esposo siempre defendió “la política decente, sin negociar principios ni valores”. También lamentó que su hijo reviva una pérdida similar a la que él sufrió en su infancia: “Miguel no quería que se repitiera lo que él tuvo que vivir a sus cuatro años, y que dolorosamente hoy Alejandro está viviendo”.
También puedes leer: Homenaje en el Capitolio al senador Miguel Uribe Turbay, fallecido tras atentado
Con el sepelio concluyó una serie de actos oficiales que movilizaron a miles de ciudadanos y figuras políticas, en homenaje a un dirigente que, según sus allegados, apostó por la conciliación y el respeto a la democracia frente a la violencia.
#Bogotá | #AEstaHora se realiza el oficio religioso en la catedral Primada como parte de las exequias del senador Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT) 📽️@marovaan pic.twitter.com/RlMW5T29S6
— Doomo Editorial (@DoomoEditorial) August 13, 2025