Pakistán, quinto país más poblado del mundo, figura entre los más vulnerables a los efectos del cambio climático.
Pakistán, quinto país más poblado del mundo, figura entre los más vulnerables a los efectos del cambio climático.
Al menos 200 personas murieron en las últimas 24 horas por las intensas lluvias que azotan el norte de Pakistán, informaron este viernes (15-08-2025) las autoridades, que elevan a más de 500 el balance de víctimas desde el inicio de la temporada del monzón a finales de junio.
Te puede interesar: Donald Trump ordena despliegue militar en el mar Caribe sur
La provincia de Khyber-Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán, concentra la mayoría de los decesos con 180 víctimas, según la Autoridad Provincial de Gestión de Desastres. En la Cachemira administrada por Pakistán se reportaron nueve fallecidos, mientras que en la Cachemira bajo control indio, al menos 60 personas murieron en una aldea del Himalaya. Otras 80 permanecen desaparecidas.
Un helicóptero que transportaba alimentos e insumos de rescate hacia el distrito de Bajaur se estrelló por condiciones meteorológicas adversas, indicó el ministro principal de Khyber-Pakhtunkhwa, Ali Amin Gandapur. Los cinco ocupantes, incluidos dos pilotos, murieron en el accidente.
Las autoridades declararon zonas siniestradas varios distritos de Khyber-Pakhtunkhwa y desplegaron equipos de rescate para acceder a aldeas aisladas por la geografía montañosa y las inundaciones.
También puedes leer: Ordenan prisión preventiva para el expresidente peruano Martín Vizcarra por presunta corrupción
Pakistán, quinto país más poblado del mundo, figura entre los más vulnerables a los efectos del cambio climático. En los últimos años ha enfrentado inundaciones devastadoras, desbordamientos de lagos glaciares y sequías, fenómenos que, según los científicos, serán cada vez más frecuentes e intensos por el calentamiento global.