Esta vez el escenario de un nuevo tiroteo en Estados Unidos, fue el sector de Brooklyn en Nueva York; donde el hecho en un club nocturno dejó 3 muertos y 8 heridos.
Esta vez el escenario de un nuevo tiroteo en Estados Unidos, fue el sector de Brooklyn en Nueva York; donde el hecho en un club nocturno dejó 3 muertos y 8 heridos.
En la madrugada del domingo 17 de agosto, alrededor de las 3:30 a.m., ocurrió un trágico tiroteo en el Taste of the City Lounge, un bar y hookah lounge ubicado en 903 Franklin Ave, Crown Heights, Brooklyn; en la ciudad de Nueva York.
Te puede interesar: Se reunieron Putin y Trump, pero aún no hay cese al fuego en Ucrania
Hasta el momento se confirma la muerte de tres personas —un joven de 19 años, un hombre de 27 y otro de 35 años― y ocho heridas, aunque cifras de medios como AP elevan el número de heridos a nueve o incluso diez.
Las autoridades Policía de Nueva York estima que hasta cuatro tiradores participaron en el ataque, que surge tras un altercado interno. Se hallaron 42 casquillos de armas de calibres 9 mm y .45, y uno de los fallecidos figura como intento de pacificación.
El comisionado de policía Jessica Tisch subrayó que, pese a ser un año récord en baja criminalidad, este episodio demuestra que la violencia armada persiste como amenaza real, particularmente por conflictos relacionados con pandillas.
El alcalde Eric Adams advirtió: “Podemos mostrar estadísticas positivas, pero no consuelan a las víctimas. Este hecho nos recuerda que el control de armas debe fortalecerse”.
Habitantes de la zona describieron el local como foco de conflictos previos desde 2024, con disputas recurrentes que alteraban la tranquilidad nocturna del vecindario.
Este caso se suma a una alarmante estadística de más de 270 tiroteos masivos registrados en Estados Unidos hasta la fecha, lo que evidencia la persistencia de un clima social permeado por el uso excesivo de armas de fuego.
Críticos del sistema de porte de armas han enfatizado constantemente que esta liberación, legislada incluso en contextos urbanos densos, facilita tragedias como esta, y exigen restricciones más firmes.
A raíz de este y otros incidentes, defensores de la legislación pro control de armas piden acciones concretas, como pruebas de antecedentes más exhaustivas, limitaciones de accesorios “tipo militar” y políticas de salud mental integrales.
Pese a los esfuerzos de la administración Adams por retirar más de 2.000 armas ilegales este año, estas tragedias señalan brechas críticas en la regulación y control de quienes pueden poseer armamento.
Políticos locales han renovado llamados para avanzar hacia una legislación que limite el acceso a armas semiautomáticas, regule munición y fortalezca los mecanismos de reporte ciudadano ante riesgos tempranos.
Te puede interesar: Donald Trump ordena despliegue militar en el mar Caribe sur
El tiroteo en Brooklyn, Nueva York es un triste recordatorio de la necesidad de reconciliar una cultura armamentista con el derecho a la seguridad, y apunta a que el debate sobre la tenencia de armas en EE.UU. sigue lejos de resolverse.