Clara López, actual senadora del Pacto Histórico, confirmó que no participará en la consulta interna de esa coalición prevista para octubre.
Clara López, actual senadora del Pacto Histórico, confirmó que no participará en la consulta interna de esa coalición prevista para octubre.
La senadora y exalcaldesa de Bogotá, Clara López Obregón, anunció este martes su candidatura presidencial por el movimiento Unitarios, con el que buscará articular un frente progresista de izquierda y socialdemocracia de cara a las elecciones de 2026.
En entrevista, la dirigente afirmó que su campaña se centrará en defender y profundizar los avances del gobierno del presidente Gustavo Petro, a quien calificó de haber transformado el “imaginario del país” al posicionar en la agenda pública la equidad social, la inclusión y reformas estructurales.
Te puede interesar: Registraduría avaló inscripción de comité que busca referendo para derogar acuerdo de paz y ley de “Paz Total”
López, actual senadora del Pacto Histórico, confirmó que no participará en la consulta interna de esa coalición prevista para octubre, al señalar que no todos los partidos que respaldaron a Petro fueron incluidos en su estructura. En su lugar, Unitarios participará en una eventual consulta interpartidista en marzo, junto con sectores del progresismo, el liberalismo de tendencia social y los verdes, con miras a consolidar una candidatura única de izquierda.
“Para una candidatura que represente a toda la izquierda y la socialdemocracia colombiana, todo el progresismo, eso tiene que ser en una consulta abierta”, señaló la exministra.
La aspirante presidencial destacó como ejes de su propuesta el “viraje hacia lo social” impulsado por el actual Gobierno, con énfasis en políticas de inclusión, equidad y redistribución. Entre los avances que mencionó figuran la reforma agraria en curso, la soberanía alimentaria y la entrega de 600.000 hectáreas de tierra a campesinos, medidas que, dijo, deben complementarse con crédito, infraestructura y cadenas de valor para fortalecer el campo.
Asimismo, resaltó la importancia de la reforma laboral y la reforma pensional, esta última pendiente de revisión en la Corte Constitucional. Cuestionó a los sectores que califican estas iniciativas de “socialistas” o “comunistas” y afirmó que corresponden a transformaciones propias de cualquier sociedad moderna, alineadas incluso con organismos como el Banco Mundial.
También puedes leer: Precandidatos de la coalición ‘La Fuerza de las Regiones’ se someten a examen toxicológico antes de inscribir sus candidaturas
Con este anuncio, Clara López se suma oficialmente a la carrera presidencial en Colombia, en un escenario en el que busca aglutinar a las distintas corrientes de izquierda y progresismo bajo un Frente Amplio.
#Política | La senadora Clara López Obregón se suma al amplio listado de aspirantes a la presidencia. López anunció que será precandidata presidencial para las elecciones de 2026📸@ClaraLopezObre pic.twitter.com/Q5saMAdjUW
— Doomo Editorial (@DoomoEditorial) August 20, 2025