miércoles, 20 de agosto de 2025

Oposición rechazó invitación del presidente Gustavo Petro para discutir el proyecto de presupuesto de 2026

El debate sobre el presupuesto de 2026 deberá resolverse en el Congreso en las próximas semanas, mientras persiste la controversia por el déficit fiscal.

El presidente Gustavo Petro citó este miércoles en la Casa de Nariño a los ponentes de las comisiones económicas de Senado y Cámara para discutir el proyecto de presupuesto de 2026, iniciativa que enfrenta un déficit de 26 billones de pesos y cuya viabilidad, según expertos, dependería de una reforma tributaria.

Sin embargo, los partidos de oposición Cambio Radical y Centro Democrático anunciaron que no asistirán a la reunión, argumentando falta de garantías de diálogo y rechazo a la posibilidad de nuevos impuestos.

Te puede interesar: Clara López oficializa su candidatura presidencial y plantea un frente amplio de izquierda

El Centro Democrático sostuvo en un comunicado que durante los tres años de gobierno de Petro han acudido a las convocatorias del Ejecutivo, pero que no se han traducido en un diálogo real. “Esas reuniones solo han servido como vitrinas para mostrar una voluntad de diálogo que en la práctica no existe. Nada de lo que se ha planteado ha sido escuchado ni tenido en cuenta”, señaló la colectividad, que además criticó el incremento del 40 % en la burocracia y del 50 % en los costos administrativos.

En la misma línea, Cambio Radical reiteró que el debate debe desarrollarse en el Congreso y no en Palacio. “El presupuesto presentado por el Gobierno está desfinanciado, atado a una reforma tributaria inexistente y privilegia la burocracia sobre la inversión social”, expresó el partido en un comunicado.

Con la ausencia de estas colectividades, la mayoría de los ponentes asistentes serán congresistas afines al Gobierno. En la Cámara de Representantes, de los 38 ponentes designados, seis no acudirán: los uribistas Christian Garcés, Holmes Echevarría, Yenica Sugein Acosta y Carlos Edward Osorio, junto a los representantes de Cambio Radical Bayardo Betancourt, Modesto Aguilera y Mauricio Parodi.

También puedes leer: Registraduría avaló inscripción de comité que busca referendo para derogar acuerdo de paz y ley de “Paz Total”

En el Senado, se ausentarán cinco de los 20 ponentes: los senadores de Cambio Radical Carlos Mario Farelo, Carlos Julio González y Carlos Abraham Jiménez, y los del Centro Democrático Ciro Ramírez y Carlos Meisel.

El debate sobre el presupuesto de 2026 deberá resolverse en el Congreso en las próximas semanas, mientras persiste la controversia por el déficit fiscal y las fórmulas que el Gobierno propone para su financiación.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co