Álvaro Uribe Vélez, líder del Centro Democrático, se convirtió el 1 de agosto en el primer expresidente de Colombia en recibir una condena penal.
Álvaro Uribe Vélez, líder del Centro Democrático, se convirtió el 1 de agosto en el primer expresidente de Colombia en recibir una condena penal.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez recuperará la libertad luego de que la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá revocara la medida de detención domiciliaria en su contra. La decisión, adoptada a través de una tutela, ordena al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) hacer efectiva la boleta de libertad ya firmada por la jueza Sandra Heredia.
También puedes leer: Interpol emitió circular amarilla por desaparición de Valeria Afanador en Cajicá
El tribunal resolvió amparar el derecho fundamental a la libertad individual del exmandatario y dejó sin efectos la decisión del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, que lo había condenado a 12 años de prisión por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, con beneficio de detención en su residencia.
Uribe Vélez, fundador y líder del partido Centro Democrático, se convirtió el 1 de agosto en el primer expresidente de Colombia en recibir una condena penal. La medida, sin embargo, queda suspendida hasta que el Tribunal defina si mantiene o revoca de manera definitiva el fallo en su contra.
Te puede interesar: Tribunal de Bogotá dejó en libertad a Álvaro Uribe Vélez mientras se resuelve su condena en segunda instancia
El caso, conocido como el “juicio del siglo”, inició en 2012 y derivó en una histórica sentencia contra el exjefe de Estado, hoy a la espera de lo que resuelva en segunda instancia la justicia colombiana.
Lista la boleta de libertad del expresidente @AlvaroUribeVel, emitida por la juez Sandra Heredia. El documento ya está en poder del @Inpec_Colombia. pic.twitter.com/YpV9wQVFBR
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) August 20, 2025