miércoles, 27 de agosto de 2025

Alfredo Saade confirmó aspiración presidencial por el Pacto Histórico y descartó cargo diplomático

Alfredo Saade fue suspendido por tres meses por la Procuraduría en un proceso disciplinario relacionado con la contratación de pasaportes.

El exfuncionario del gobierno Alfredo Saade reiteró su intención de aspirar a la Presidencia de Colombia y descartó asumir una embajada ofrecida por el presidente Gustavo Petro. El dirigente aseguró que su decisión responde a su interés de competir en la consulta interna del Pacto Histórico.

Creo que no es mi momento de sentarme en una embajada cuando el país necesita que sigamos luchando por él”, señaló Saade en un mensaje público, en el que agradeció al mandatario la oferta diplomática, que, según trascendió, correspondería a la representación en Brasil.

También puedes leer: Mauricio Lizcano pide sensatez y diplomacia frente a la tensión EE. UU. – Venezuela

El exjefe de Despacho de la Presidencia sostuvo que su campaña estará centrada en continuar la agenda de Petro. Entre sus propuestas, mencionó la convocatoria a una Asamblea Constituyente, el cierre de la Procuraduría, una reforma a la justicia y medidas contra la corrupción y el narcotráfico.

Seguiré el programa de gobierno de Gustavo Petro al pie de la letra”, afirmó Saade, quien también cuestionó a sectores de izquierda que, según dijo, buscan distanciarse del actual jefe de Estado.

Alfredo Saade fue suspendido por tres meses por la Procuraduría en un proceso disciplinario relacionado con la contratación de pasaportes, luego de que defendiera la adjudicación del contrato a la Imprenta Nacional frente a la firma privada Thomas Greg & Sons. La medida cautelar no lo inhabilita para aspirar a la Presidencia, aunque el futuro de su candidatura dependerá de la decisión definitiva del ente de control.

Te puede interesar: “Hoy en muchas regiones de Colombia el Estado no está. Quien manda no es la ley, es el miedo”: Mauricio Lizcano

El dirigente, que en la consulta interna del Pacto Histórico de 2022 obtuvo poco más de 21.000 votos, busca ahora consolidarse como una de las opciones dentro de la coalición oficialista para las elecciones presidenciales.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co