jueves, 28 de agosto de 2025

Paloma Valencia oficializó precandidatura presidencial para 2026 por el Centro Democrático

Paloma Valencia planteó además una “revolución de las energías” con el fin de reducir la pobreza extrema y mejorar la calidad de vida.

La senadora Paloma Valencia, del partido Centro Democrático, anunció este miércoles su precandidatura a la Presidencia de Colombia para las elecciones de 2026, en un acto realizado en el norte de Bogotá. La congresista confirmó que no volverá a aspirar al Congreso y afirmó que su propósito es “poner a Colombia nuevamente en pie”.

La seguridad será el eje central de mi campaña. No habrá un centímetro del país en manos de los violentos”, señaló Valencia, quien sostuvo que este tema es la base de cualquier proyecto político.

También puedes leer: Gobierno anunció refuerzo de seguridad electoral de cara a comicios de 2026

La dirigente competirá por la candidatura interna del Centro Democrático junto a María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Andrés Guerra y Miguel Uribe Londoño. La colectividad definirá a su aspirante presidencial mediante una encuesta prevista para finales de este año, cuyo ganador participará en una consulta interpartidista de derecha y centroderecha en marzo de 2026.

El director del partido, Gabriel Vallejo, descartó que a Valencia se le hubiera ofrecido encabezar la lista al Senado para desistir de su aspiración. “Desde octubre de 2024 es precandidata presidencial, al igual que los otros cuatro aspirantes”, indicó en un mensaje en X.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez intervino de forma virtual en el lanzamiento y destacó la defensa de Valencia de temas como la seguridad, el emprendimiento privado y la libertad económica.

En su programa, la senadora también propuso reformas en salud para ampliar cobertura y mejorar la calidad del servicio, además de mejores condiciones laborales para el personal médico. En materia económica, anunció iniciativas para fomentar el empleo, fortalecer el emprendimiento y garantizar un manejo responsable de las finanzas públicas.

Te puede interesar: Alfredo Saade confirmó aspiración presidencial por el Pacto Histórico y descartó cargo diplomático

Valencia planteó además una “revolución de las energías” con el fin de reducir la pobreza extrema y mejorar la calidad de vida de los hogares más vulnerables. “Más del 9 % de los colombianos aún cocina con leña. Con GLP podemos dar salud y tiempo a las familias más pobres”, afirmó. También señaló que buscará generar oportunidades para madres cabeza de familia y para trabajadores en la informalidad.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co