viernes, 29 de agosto de 2025

Liberados los 33 militares retenidos por la comunidad en El Retorno, Guaviare

La retención de los militares se produjo tras una operación militar contra una estructura de las disidencias al mando de ‘Iván Mordisco’.

Los 33 soldados que permanecían retenidos desde el pasado lunes por habitantes del municipio de El Retorno, en el departamento del Guaviare, recuperaron la libertad en la noche de este jueves. La Defensora del Pueblo, Iris Marín, confirmó la liberación de los uniformados y destacó que el proceso se logró gracias a la mediación adelantada desde el miércoles por la institución y con el acompañamiento de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Marín hizo un llamado a no estigmatizar a la comunidad de esta zona amazónica, que durante décadas ha sufrido las consecuencias del conflicto armado. “El diálogo fue clave para evitar una escalada de la confrontación”, señaló.

Te puede interesar: Ministro de Defensa presentó una denuncia por secuestro de 33 militares en Guaviare

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, celebró la liberación y agradeció la labor de las entidades que intervinieron. Sin embargo, advirtió que los hechos configuran delitos como secuestro, asonada y obstrucción a la función pública, por lo que anunció una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que permita identificar a los responsables. Al mismo tiempo, reiteró que las operaciones militares contra las disidencias de las FARC, comandadas por alias Iván Mordisco y alias Calarcá Córdoba, continuarán en la región.

La retención de los soldados se produjo tras una operación militar contra una estructura al mando de Iván Mordisco, en la que murieron diez presuntos integrantes, entre ellos un menor de edad y Willington Vanegas Leyva, alias ‘Dumar, considerado uno de los hombres de confianza del cabecilla. Según el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, después de esa operación los uniformados fueron impedidos de abandonar la zona por un grupo de habitantes. “Cuando la tropa se disponía a salir, la comunidad bloqueó su salida”, explicó.

El ministro Sánchez calificó el hecho como un secuestro y advirtió que, de no lograrse la liberación por la vía del diálogo, se emplearía la fuerza. Incluso, el martes se dispuso el traslado a San José del Guaviare de 200 integrantes de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO, antes ESMAD) y 300 efectivos de fuerzas especiales para una eventual intervención.

La versión de la comunidad, sin embargo, difiere de la oficial. El alcalde de El Retorno, Jhonny Casanova, aseguró que lo ocurrido no corresponde a un secuestro, pues los militares nunca estuvieron desarmados ni sometidos. Según dijo, los habitantes buscaban llamar la atención del Gobierno tras la muerte de Ramiro Correa Ortiz, un comerciante de la zona que, de acuerdo con los pobladores, no tenía vínculos con grupos ilegales y habría fallecido durante la misma operación militar en la que murió alias ‘Dumar.

También puedes leer: Familia bogotana en San Andrés murió por inhalación de gas fosfina, confirmó necropsia

El reclamo de la comunidad es que se esclarezca la muerte de un civil y la pérdida de sus pertenencias. Hay videos que muestran que a los soldados no se les maltrató en ningún momento”, afirmó el alcalde, quien también pidió al Gobierno no estigmatizar a los habitantes del municipio.

Durante la jornada del jueves, en la vereda Nueva York se llevó a cabo una mesa de diálogo en la que participaron delegados de los ministerios de Interior y Defensa, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la OEA y la ONU. Fue en ese escenario donde se alcanzó el acuerdo que permitió la liberación de los militares.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co