viernes, 5 de septiembre de 2025

FIFA celebró la clasificación de Colombia al Mundial 2026 tras ocho años de ausencia

La Selección Colombia disputará su séptima Copa del Mundo, tras haber estado presente en las ediciones de 1962, 1990, 1994, 1998, 2014 y 2018.

La clasificación de la Selección Colombia al Mundial de 2026 generó reacciones a nivel internacional y no pasó desapercibida para la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA). El organismo rector del balompié mundial celebró el regreso de la Tricolor a la máxima cita del fútbol, luego de ocho años sin participar en la competencia.

La victoria 3-0 frente a Bolivia en Barranquilla selló de manera directa el cupo del equipo dirigido por Néstor Lorenzo, lo que desató festejos masivos dentro y fuera del país. La emoción trascendió las fronteras y llegó hasta Zúrich, sede de la FIFA, desde donde se hizo un reconocimiento público al combinado nacional.

Te puede interesar: Eliminatorias Sudamericanas: así quedó la tabla tras la fecha 17 rumbo al Mundial 2026

Gianni Infantino, presidente del ente rector, envió un mensaje oficial en el que destacó la conexión entre el equipo y su afición, además de subrayar el nivel de compromiso mostrado por los futbolistas colombianos durante las eliminatorias.

“Muchas felicitaciones a 🇨🇴 Colombia por su clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2026 en 🇨🇦 Canadá, 🇲🇽 México y 🇺🇸 Estados Unidos”, señaló Infantino en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.

El dirigente añadió: “Los jugadores de la @fcfseleccioncol son reconocidos por su talento y entrega, y los aficionados colombianos son célebres por su pasión y entusiasmo. Por eso es un placer darles la bienvenida al escenario más importante del fútbol por tercera vez en las últimas cuatro ediciones, en las que han alcanzado en dos ocasiones la fase de eliminación directa”.

Con este resultado, Colombia disputará su séptima Copa del Mundo, tras haber estado presente en las ediciones de 1962, 1990, 1994, 1998, 2014 y 2018. La Tricolor regresa a la élite del fútbol mundial después de quedarse fuera de Catar 2022, lo que generó una profunda frustración en la hinchada.

También puedes leer: ¡Mundial con aroma a café! Colombia clasificó al Mundial 2026 tras vencer a Bolivia en Barranquilla

El Mundial de 2026, que por primera vez se jugará en tres países —Estados Unidos, México y Canadá—, contará con 48 selecciones, lo que lo convierte en el torneo de mayor dimensión en la historia de la FIFA. Para Colombia, el desafío será superar sus mejores participaciones recientes, especialmente la de Brasil 2014, donde alcanzó los cuartos de final con un histórico desempeño liderado por James Rodríguez.

El regreso de la Selección no solo ha tenido eco deportivo, sino también social y económico, pues se prevé que la clasificación impulse la industria del fútbol en el país, desde el patrocinio hasta la visibilidad internacional de sus jugadores.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co