martes, 9 de septiembre de 2025

Ataque ruso con drones y misiles dejó al menos seis muertos en Ucrania y provocó incendio en sede del Gobierno en Kiev

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, condenó el ataque y pidió una respuesta “contundente” de sus aliados, especialmente de Estados Unidos.

Una ofensiva con drones y misiles lanzada por Rusia en la madrugada del domingo dejó al menos seis muertos en distintas regiones de Ucrania y ocasionó un incendio en la sede del Gobierno, ubicada en el centro de la capital. Se trata del primer ataque directo contra este complejo desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, condenó el ataque y pidió una respuesta “contundente” de sus aliados, en especial de Estados Unidos. “Es importante que los aliados reaccionen de manera global a este ataque”, afirmó en su mensaje diario transmitido a través de redes sociales.

También puedes leer: España anunció nuevas medidas contra Israel y acusó a Netanyahu de cometer un “genocidio” en Gaza

Reacciones internacionales

Desde Washington, el presidente estadounidense Donald Trump dijo a periodistas que no está “feliz” con lo sucedido y no descartó la adopción de nuevas sanciones contra Moscú ni contra sus compradores de petróleo. “Sí, lo estoy”, respondió al ser consultado sobre la posibilidad de imponer medidas adicionales.

En Europa, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, reiteró durante una visita oficial a Finlandia la necesidad de aumentar la presión sobre Rusia y reforzar el respaldo a Ucrania. “Debemos parar esta guerra y la única forma de hacerlo es mediante un acuerdo de paz y, para ello, debemos seguir apoyando a Ucrania y aumentar la presión sobre Rusia”, declaró en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro finlandés, Petteri Orpo.

Costa precisó que la Unión Europea está coordinando esfuerzos con Estados Unidos para armonizar las sanciones contra Moscú con el objetivo de hacerlas “más eficaces” y forzar al presidente ruso, Vladímir Putin, a considerar negociaciones con Kiev.

Contexto de la ofensiva

El recrudecimiento de los ataques ocurre semanas después de la reunión entre Putin y Trump en Alaska, celebrada el pasado 15 de agosto, una cumbre que finalizó sin avances hacia un alto el fuego. Desde entonces, Moscú ha intensificado sus operaciones militares en Ucrania.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró tras conocerse las nuevas amenazas de sanciones que “ninguna medida de este tipo podrá obligar a la Federación Rusa a cambiar su postura constante”. Añadió que, aunque la preferencia de Moscú es resolver el conflicto por la vía diplomática, la llamada “operación militar especial” continuará mientras no haya condiciones para un acuerdo.

Impacto económico

La guerra ha derivado en miles de sanciones impuestas por Occidente contra Rusia desde 2022, sumadas a las adoptadas tras la anexión de Crimea en 2014. Estas medidas buscan debilitar la economía rusa —valorada en 2,2 billones de dólares— y reducir el apoyo interno a Putin.

Te puede interesar: La flotilla Sumud espera reagruparse en Túnez

No obstante, el mandatario sostiene que la economía de guerra ha resistido mejor de lo esperado. Rusia creció un 4,1 % en 2023 y un 4,3 % en 2024, superando a los países del G7. Sin embargo, analistas advierten que en 2025 la expansión se está desacelerando de forma notable debido al aumento de los tipos de interés y a la presión acumulada de las sanciones.

Perspectivas

El ataque contra la sede del Gobierno ucraniano supone un nuevo punto de inflexión en el conflicto y eleva la tensión diplomática entre Moscú y Occidente. Mientras Kiev insiste en que la ofensiva rusa busca prolongar la guerra, las potencias occidentales debaten nuevas sanciones y garantías de seguridad a largo plazo para Ucrania.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co