jueves, 11 de septiembre de 2025

Explosión en Medellín: autoridades confirman ataque terrorista contra torre de energía en el oriente de la ciudad

El hecho ocurrido en los alrededores de Medellín fue atribuido al frente 36 de las disidencias, en aparente retaliación por la muerte de uno de sus jefes.

Una fuerte explosión registrada en la noche del miércoles 10 de septiembre en el sector de Loreto, barrio La Asomadera, al oriente de Medellín, fue producto de un ataque terrorista contra una torre de energía de Empresas Públicas de Medellín (EPM), según confirmaron las autoridades locales. El hecho fue atribuido al frente 36 de las disidencias de las FARC, en aparente retaliación por la muerte de uno de sus jefes en Antioquia.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó que en el lugar se halló una bandera alusiva a esa estructura criminal y que la detonación afectó una torre de transmisión de energía. “Este acto terrorista es en respuesta al golpe y abatimiento que hoy la Policía Nacional le dio a esta estructura en Campamento. Se trata de una retaliación tras la muerte de alias Guillermino, señalado de participar en el derribo del helicóptero Black Hawk en Amalfi, donde murieron 13 policías”, explicó el mandatario.

Te puede interesar: Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado en medio de diálogos exploratorios en Catar

Recompensa por responsables

Gutiérrez anunció una recompensa de hasta 200 millones de pesos para quienes entreguen información que conduzca a la captura de los responsables materiales e intelectuales del ataque. “A todos los terroristas les vamos a seguir poniendo precio. Caen porque caen”, afirmó.

Aunque la explosión causó daños materiales en viviendas cercanas y generó pánico entre los habitantes del sector, EPM confirmó que no se registraron cortes en el servicio de energía. Personal técnico de la empresa acudió al sitio para evaluar las afectaciones en la infraestructura.

Reacciones departamentales y críticas al Gobierno Nacional

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, condenó el atentado y convocó a un consejo extraordinario de seguridad para evaluar la situación. El funcionario advirtió que no se descarta la posibilidad de nuevos ataques y cuestionó al Gobierno Nacional por mantener diálogos con líderes de las disidencias. “Este es el frente de Calarcá, el mismo criminal con quien el presidente insiste en negociar la paz total”, denunció.

Testimonios de la comunidad

La detonación, que se escuchó en varios barrios del centro-oriente de Medellín, provocó escenas de miedo entre los residentes. Eduardo Morales, habitante de la urbanización Guayacanes de San Diego, relató que la onda explosiva destruyó los vidrios de su apartamento. “Sonó un ruido estremecedor y de repente, a los tres o cuatro segundos, una explosión durísima. Ahí mismo se estallaron todas las ventanas”, contó.

Otro vecino, Hernán Echeverri, aseguró que fueron al menos tres explosiones simultáneas las que derribaron la torre. “Luego la gente empezó a especular de otros temas, como que escucharon ráfagas de fusil y que había una bandera de la guerrilla izada en la montaña”, señaló.

Varios residentes compartieron en redes sociales videos de los daños en sus viviendas y expresaron su preocupación por el regreso de la violencia terrorista. “Es increíble que volvamos a vivir una época de terror como la que teníamos hace 30 años en Medellín”, dijo uno de ellos.

También puedes leer: Entrega de alias ‘Kevin’ permite a las Fuerzas Militares decomisar arsenal de disidencias en el Meta

Hipótesis de las autoridades

El comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, general William Castaño, reiteró que la acción criminal se trataría de una retaliación del frente 36 de las disidencias de las FARC por la reciente muerte de alias Guillermino. La institución mantiene operativos en la zona y refuerza los esquemas de seguridad para prevenir nuevos atentados.

La explosión no dejó víctimas mortales ni heridos, pero reavivó los temores de la población en torno al recrudecimiento de la violencia en Medellín y su área metropolitana.

Te puede interesar...

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Si tiene una rectificación o aclaración sobre algún tema publicado en este medio, por favor escríbanos a: editor@doomoeditorial.com.co